12.07.2015 Views

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finalidad <strong>la</strong> modificación de algunas situaciones de <strong>la</strong> realidad contemporánea,sino también <strong>la</strong> de interv<strong>en</strong>ir artísticam<strong>en</strong>te sobre esos espaciosde lo real. La acción y <strong>la</strong> perman<strong>en</strong>te redefinición de sus actividadesvu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> a estas propuestas verdaderam<strong>en</strong>te dinámicas, móviles y <strong>en</strong>constante transformación, tanto de sí mismas como d<strong>el</strong> medio sobre <strong>el</strong>cual operan.Consideramos importante incluir estos proyectos <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de<strong>la</strong>u<strong>la</strong>, ya que estimu<strong>la</strong>n <strong>el</strong> trabajo grupal y activo, operando sobre <strong>la</strong> realidadconcreta transformándo<strong>la</strong> y recreándo<strong>la</strong>.▼ Articultores es una agrupación abierta, conformada por artistas y otros interesados, que acciona sobre tres principios: librecultura, desarrollo sost<strong>en</strong>ible y libre tránsito. Una de <strong>la</strong>s acciones más destacadas de este colectivo es <strong>el</strong> desarrollo deuna huerta urbana. Crean “bombas de semil<strong>la</strong>s” de difer<strong>en</strong>tes hortalizas, <strong>la</strong>s que luego distribuy<strong>en</strong> por canteros, terr<strong>en</strong>osbaldíos y todo espacio público apto <strong>para</strong> que crezca una p<strong>la</strong>nta, que puede ser consumida como alim<strong>en</strong>to por cualquierpersona. Erróneam<strong>en</strong>te, a veces se pi<strong>en</strong>sa al espacio público como un espacio que no es de nadie, pero <strong>en</strong> verdad se tratade un espacio que nos pert<strong>en</strong>ece a todos. Consideramos valiosa <strong>la</strong> estrategia de utilizar los espacios abandonados con finesconstructivos, creativos y solidarios.capítulo 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!