12.07.2015 Views

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1. Arte - Repositorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de autor, propiedad int<strong>el</strong>ectual, <strong>en</strong>tre otros, con apoyo <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tespáginas:• fm La Tribu: http://culturalibre.fm<strong>la</strong>tribu.com/• Sin Cita: http://sincita.wordpress.com/• Bu<strong>en</strong>os Aires Libre: www.bu<strong>en</strong>osaireslibre.org• Proyecto Nómade: http://nomade.org.ar/Antes de que los alumnos comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong> a investigar, pued<strong>en</strong> ofrecerles uncuestionario que les sirva de guía. A continuación proponemos un cuestionarioque puede servir como mod<strong>el</strong>o:• ¿De qué se hab<strong>la</strong> cuando se hab<strong>la</strong> de cultura libre?• ¿Qué ejemplos pued<strong>en</strong> dar?• ¿Qué es una red digital comunitaria? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles sonsus b<strong>en</strong>eficios?• ¿Qué es <strong>el</strong> copyright? ¿Cómo funciona?• ¿Qué posibilidades aporta <strong>el</strong> copyleft?• ¿Por qué cre<strong>en</strong> que algunos proyectos autogestivos permit<strong>en</strong> unmejor desarrollo de sus propuestas?Finalm<strong>en</strong>te, sugieran a sus alumnos que busqu<strong>en</strong> <strong>en</strong> su localidad o <strong>en</strong>zonas vecinas si exist<strong>en</strong> propuestas sociales y/o culturales que se re<strong>la</strong>cion<strong>en</strong>con los conceptos trabajados <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a “cultura libre”.Actividad 15. Festival de cultura libre <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>Esta actividad puede funcionar como cierre de los trabajos sobre culturalibre. Consiste <strong>en</strong> realizar un festival que t<strong>en</strong>ga como objetivo principaldifundir <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad educativa tanto <strong>la</strong> idea de cultura libre como <strong>la</strong>de sus modos de acción, incluso a través de proyectos convocados quepert<strong>en</strong>ezcan a <strong>la</strong> misma localidad. Junto con <strong>el</strong> apoyo de los doc<strong>en</strong>tes y<strong>el</strong> trabajo interdisciplinario, los estudiantes serán los <strong>en</strong>cargados de organizartodas <strong>la</strong>s instancias d<strong>el</strong> festival, desde <strong>la</strong> programación hasta <strong>la</strong>difusión. Pued<strong>en</strong> convocar propuestas musicales, de danza o plásticas quet<strong>en</strong>gan como protagonistas a los estudiantes.En dicho festival podrán compartir e intercambiar tanto <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos materialesy digitales como diversos saberes con re<strong>la</strong>ción a temas g<strong>en</strong>erales yparticu<strong>la</strong>res.Para su difusión, pued<strong>en</strong> diseñar folletos con <strong>el</strong> programa Gimp, <strong>en</strong>viarcad<strong>en</strong>as de mails, crear un blog informativo y docum<strong>en</strong>tal sobre <strong>el</strong>festival.capítulo 343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!