12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llegada de los españoles al Perú existían cerca de 16 millones de indíg<strong>en</strong>as, conla conquista y las epidemias surgidas con <strong>el</strong>la, se estima que <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo 17quedaron aproximadam<strong>en</strong>te solo un millón de habitantes. En conclusión,gracias a algunos gérm<strong>en</strong>es traídos desde <strong>el</strong> viejo contin<strong>en</strong>te se pudoconquistar <strong>el</strong> nuevo contin<strong>en</strong>te.Paso a analizar las razones por las que grandes e importantes civilizacionesdecidieron vivir <strong>en</strong> zonas montañosas y altas.1. Ubicación geográficaEn América, las zonas d<strong>el</strong> Norte y C<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> Caribe se caracterizaron porposeer climas muy duros y cambiantes con pres<strong>en</strong>cia de huracanes, tifonesy tornados. En diversas épocas d<strong>el</strong> año son cubiertas por <strong>en</strong>ormes masasde hi<strong>el</strong>o, sobre todo <strong>en</strong> Canadá y Estados Unidos. Ello g<strong>en</strong>eró que lastribus recolectoras y cazadoras como los Anazazis (900 años d.c.),Mogollón, Mod<strong>el</strong>o Missisipi, Fremont, Hohokam, Cochise, Sioux,Chey<strong>en</strong>ne, Dakotas, etc. fueran errantes y migrantes. Muchoshistoriadores señalan que se formaron pueblos pero no ciudades, por <strong>el</strong>lono hubo un lugar estable para <strong>el</strong> normal desarrollo de estas tribusnorteamericanas, lo contrario ocurrió <strong>en</strong> una parte d<strong>el</strong> Perú y de México.Por <strong>el</strong>lo <strong>en</strong> Canadá y los Estados Unidos de Norteamérica exist<strong>en</strong> pocosrestos de estas civilizaciones, como son las construcciones pétreas deMesa Verde o d<strong>el</strong> cañón d<strong>el</strong> Chaco de la tribu Anazazis.En <strong>el</strong> Perú muchas culturas locales e importantes de la Costa padecierond<strong>el</strong> agua, pero los notables moches destacaron por crear diversos sistemasde irrigación para alim<strong>en</strong>tar a sus miles de habitantes, ejemplo de <strong>el</strong>lo es <strong>el</strong>reservorio de Ascope; pero sus construcciones sucumbieron cuando seprodujeron severos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os d<strong>el</strong> niño, que afectaron sus canales ycampos de cultivo, por <strong>el</strong>lo se postula que una terrible sequía que duróvarios años (siglo siete), originó <strong>el</strong> colapso de la sociedad Moche.América fue poblada hace más de veinte mil años, sus pobladores tuvieronque pasar de una condición de cazadores y recolectores a la de agricultorespara alcanzar más ad<strong>el</strong>ante su desarrollo tecnológico, ci<strong>en</strong>tífico y cultural,logrando establecerse <strong>en</strong> lugares montañosos y fijos, <strong>el</strong>lo sucedió <strong>en</strong> <strong>el</strong>Cuzco y <strong>en</strong> México, permiti<strong>en</strong>do <strong>el</strong> desarrollo de los dos imperiosprecolombinos más importantes como fueron <strong>el</strong> Incaico y <strong>el</strong> Azteca.35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!