12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL RETO DEL TRABAJO COMUNITARIOAl comi<strong>en</strong>zo, la comunidad su<strong>en</strong>a a un <strong>en</strong>te “amorfo, extraño, raro”, pero amedida que pas<strong>en</strong> los días o semanas, verá que la comunidad donde nos toquetrabajar, es un <strong>en</strong>te dinámico, activo, que siempre buscará apoyar al nuevoprofesional de salud. La comunidad estará at<strong>en</strong>ta al nuevo “doctito”, por <strong>el</strong>lo<strong>el</strong> <strong>Ser</strong>umista id<strong>en</strong>tificará a las autoridades y a los líderes, con los que t<strong>en</strong>dráque trabajar.En <strong>el</strong> trabajo diario conocerá a los curanderos, parteras y hueseros de lacomunidad. Deberá informarse de la otra medicina d<strong>en</strong>ominada “popular ofolklorica”, a la que no deberá despreciar, al contrario, buscará apr<strong>en</strong>dermuchas cosas valiosas de la misma y también deberá difundir los nuevosconocimi<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos que lleva y los compartirá con los curanderos y lossanitarios.Cuando realicemos las charlas educativas, deberá pedir <strong>el</strong> apoyo de losdirig<strong>en</strong>tes d<strong>el</strong> club de madres, d<strong>el</strong> vaso de leche, d<strong>el</strong> comedor popular, etc.Trabajar <strong>en</strong> la comunidad será una valiosa lección. Conocer sus costumbres,cre<strong>en</strong>cias, alim<strong>en</strong>tos, fiestas, etc. será algo inolvidable y que nunca másvolverá.EL RETO DEL TRABAJO INDIVIDUALAl salir a trabajar al campo, <strong>el</strong> profesional especialm<strong>en</strong>te médico, t<strong>en</strong>drá queasumir <strong>en</strong> muchas ocasiones varias especialidades médicas; será a la vez <strong>el</strong>cirujano, pediatra, ginecólogo, internista, traumatólogo, neurocirujano, etc.Se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tará a diversos problemas de salud, que t<strong>en</strong>drá que resolverlo solo, yano t<strong>en</strong>drá la ayuda de los asist<strong>en</strong>tes, especialistas o resid<strong>en</strong>tes. T<strong>en</strong>drá queoperar sólo una ap<strong>en</strong>dicitis, una cesárea, un parto difícil. En dichos lugaresdistantes, no podrá “evacuar”, t<strong>en</strong>drá que actuar, de lo contrario <strong>el</strong> paci<strong>en</strong>tefallecerá. En todo ese trabajo t<strong>en</strong>drá siempre la valiosa ayuda de los sanitarios,que pose<strong>en</strong> una vasta experi<strong>en</strong>cia y sapi<strong>en</strong>cia; <strong>el</strong>los serán los grandesayudantes y <strong>en</strong> ocasiones su “maestro”.Este trabajo demostrará nuestra capacidad de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar muchos problemas desalud, con pocos recursos técnicos y materiales.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!