12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pablo <strong>en</strong> Loreto, Hospital de Guía <strong>en</strong> Lima) y solo se contaba para la terapiacon un antibiótico, la vieja DDS o Sulfona; la OMS a partir de 1985 modificó<strong>el</strong> programa de control combinando tres antibióticos, lo que permitió mejorar ycontrolar la <strong>en</strong>fermedad y con <strong>el</strong>lo dar lugar a las desaparición de los vetustosy horribles leprosorios. Esta importante estrategia desarrollada con éxito afines de los 80 y toda la década d<strong>el</strong> 90 ha permitido una drástica reducción de la<strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> la India, Blangadesh, Brasil, Perú, etc. Por <strong>el</strong>lo <strong>el</strong> programa decontrol desarrollado por <strong>el</strong> grupo de colegas d<strong>el</strong> IMT junto a la autoridades ypersonal de salud de la región Loreto se <strong>en</strong>caminó a este objetivo de la OMS ycon satisfacción contribuimos a dicho control.Viajar a los diversos lugares de la amazonía peruana no es fácil, los viajes <strong>en</strong>barcos, deslizadores, peque peque, etc, demoran días, semanas. Hay escasezde los mismos, muchos son obsoletos y muy antiguos y la gran mayoría noti<strong>en</strong>e las mínimas condiciones de seguridad y de comunicación.Para viajar a las diversas regiones de Iquitos, como las provincias, distritos ypueblos de Yurimaguas, Requ<strong>en</strong>a, Maynas, Contamana, El Estrecho,Putumayo, Caballococha, se requiere usar los barcos (no nos queda otra) defierro antiguos y obsoletos (llamados FERRIS), yo los d<strong>en</strong>ominaría“CHATARRAS DE LA SELVA” debido a que son construcciones de fierro ymadera oxidadas, <strong>en</strong> que los pasajeros viajan hacinados <strong>en</strong>tre hamacas,alim<strong>en</strong>tos, gallinas y otras cosas, así por ejemplo para viajar desde Pucallpa aIquitos demora <strong>en</strong> promedio seis largos y agotadores días, viajar a la ciudad deRequ<strong>en</strong>a demora <strong>en</strong> promedio 20 horas de trasladarse (de Iquitos a Requ<strong>en</strong>a) yviajar <strong>en</strong> esas chatarras era y es un p<strong>el</strong>igro de transmisión de muchas<strong>en</strong>fermedades, como <strong>el</strong> Cólera, Acarosis (“rasca rasca”) , <strong>en</strong>fermedadesgastrointestinales, etc.Durante la investigación operativa desarrollada por un grupo deinvestigadores d<strong>el</strong> Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldtpara <strong>el</strong> Control de la Lepra iniciada <strong>en</strong> 1988 y <strong>el</strong> posterior proyecto de“At<strong>en</strong>ción Primaria de la Salud”, <strong>en</strong> la misma área, <strong>en</strong> uno de los viajes aIquitos <strong>en</strong> los primeros meses de 1991, tuvimos la oportunidad de t<strong>en</strong>ernoticias de un primer caso autóctono de Cólera <strong>en</strong> la ciudad de Iquitos,78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!