12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BROTE DE UNA ENFERMEDAD DESCONOCIDAEN LOS AGUARUNAS DE LA SELVA PERUANAEl Organismo Regional de la Comunidad Aguaruna de San Ignacio(ORASI) reportó <strong>en</strong> mayo 1993 al Sistema de Def<strong>en</strong>sa Civil d<strong>el</strong> Perú, laexist<strong>en</strong>cia de una “<strong>en</strong>fermedad desconocida” que estaba afectando a variascomunidades nativas Aguarunas de los Naranjos, distrito de San José deLourdes, Provincia de San Ignacio, Cajamarca, se caracterizaba por lapres<strong>en</strong>cia de diarrea, vómitos, cefalea, fiebre y muerte.Era mayo de 1993, estaba at<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>el</strong> consultorio de medicina tropicald<strong>el</strong> Hospital Nacional Cayetano Heredia y recibí una llamada d<strong>el</strong> despacho d<strong>el</strong>Ministro de Salud, Sr. Victor Paredes, se me solicitaba ser parte de unacomisión de alto niv<strong>el</strong> para investigar esta <strong>en</strong>fermedad desconocida queestaba “matando” a muchos nativos <strong>en</strong> la zona fronteriza con Ecuador,provincia de San Ignacio. La ord<strong>en</strong> era viajar al día sigui<strong>en</strong>te . La noticia de lacausa <strong>en</strong> los fallecidos era confusa, no se t<strong>en</strong>ían muchos datos, los pocossíntomas m<strong>en</strong>cionados a través de la radiofonía eran fiebre, diarrea, palidez,convulsiones, sangrado de órganos internos y muerte.¿La pregunta que me hice <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to es? ¿que si dichos paci<strong>en</strong>tesafectados vivían <strong>en</strong> una zona de s<strong>el</strong>va baja, a pocos km. de Ecuador, losprobables ag<strong>en</strong>tes podrían ser: hepatitis viral fulminante tipo B (más hepatitisD<strong>el</strong>ta), fiebre amarilla s<strong>el</strong>vática, malaria maligna por plasmodium falciparum,<strong>en</strong>cefalitis viral, fiebre tifoidea, rabia, <strong>en</strong>fermedad por hantanvirus o tal vezuna nueva y desconocida <strong>en</strong>fermedad?, tal como ocurrió con las últimasfiebres hemorrágicas aparecidas <strong>en</strong> la s<strong>el</strong>va brasileña o <strong>el</strong> virus hemorrágicoGuanarito <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezu<strong>el</strong>a.Era la primera vez que una misión de salud iba a llegar a un lugar conocido con<strong>el</strong> nombre de la Comunidad Aguaruna de los Naranjos de San José.87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!