12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capacitación, nos despedimos de la paci<strong>en</strong>te, de la madre Sagrario, de sushabitantes, de los técnicos y promotores de salud y retornamos aYurimaguas. Posteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> San Lor<strong>en</strong>zo pasadas unas tres semanas laevaluó un médico resid<strong>en</strong>te de tropicales. El Dr. Pablo Campos, qui<strong>en</strong> noscomunicó la recuperación completa de la paci<strong>en</strong>te .· Un detalle a recordar es que yo soy zurdo de nacimi<strong>en</strong>to y según cifrasmundiales somos m<strong>en</strong>os d<strong>el</strong> 10% de la humanidad, para nosotros los malllamados “siniestros” o zurdos la cirugía es algo complicada, ya que lassalas y equipos de operaciones están preparados y adaptados para losdiestros, pero cuando realicé <strong>el</strong> primer corte <strong>en</strong> la paci<strong>en</strong>te me olvidé demi condición de zurdo, estaba <strong>en</strong> juego la vida de la paci<strong>en</strong>te.· Mi<strong>en</strong>tras surcaba nuevam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> río Marañón de regreso a Yurimaguas,una pregunta que me hice es acerca de la formación que debe t<strong>en</strong>er unmédico <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú . Me reafirmo y sost<strong>en</strong>go que un médico debe de saber lobásico. Por <strong>el</strong>lo agradezco a todos los médicos que me prepararon yformaron durante toda mi carrera, especialm<strong>en</strong>te durante mi externadomédico (p<strong>en</strong>último año de estudios) internado y durante mi servicio demédico rural. De no haber realizado algunos procedimi<strong>en</strong>tos médicos yquirúrgicos básicos no me hubiera av<strong>en</strong>tado a realizar la cesárea .· Todo lo anterior me trae a la memoria a mi profesor y colega <strong>el</strong> granprofesor ya fallecido, don Armando Silicani, qui<strong>en</strong> me ori<strong>en</strong>tó cuando yoera alumno y resid<strong>en</strong>te, siempre nos repetía hasta <strong>el</strong> cansancio la sigui<strong>en</strong>tefrase “primero sean bu<strong>en</strong>os médicos, luego mejores médicos g<strong>en</strong>erales,exc<strong>el</strong><strong>en</strong>tes médicos internistas y finalm<strong>en</strong>te destacados especialistas”.· Esta experi<strong>en</strong>cia vivida <strong>en</strong> San Lor<strong>en</strong>zo ti<strong>en</strong>e como uno de sus m<strong>en</strong>sajes,que uno debe saber apr<strong>en</strong>der de todo un poco y apr<strong>en</strong>derlo bi<strong>en</strong>, de nohaber realizado alguna vez una cesárea <strong>en</strong> mi formación médica, yo nohubiera sido capaz de realizarla.Ya <strong>en</strong> Lima, nos preguntamos varias veces, cuan arriesgada fue nuestraacción de la operación, ya que honestam<strong>en</strong>te, no estábamos preparadospara hacer ese tipo de operación, por los largos años transcurridos y lasmalas condiciones imperantes <strong>en</strong> la s<strong>el</strong>va, pero de no hacerlo, tal vez la85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!