12.07.2015 Views

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

Libro Ser Médico en el Peru 2da. Revision Octubre 03-2005 - UPCH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

donó una hermosa torta por los 25 años, nos acompañaron <strong>el</strong> Dr. LuisCaravedo y su esposa, Dr. Oscar Vidarte y su esposa, <strong>el</strong> Dr. José Luis Calderón;<strong>el</strong> maestro Dr. Amador Carc<strong>el</strong><strong>en</strong> y su esposa y <strong>el</strong> Ing<strong>en</strong>iero Dr. HildebrandoLuque. Cada uno de los miembros de la Promoción expresaron unas palabrasmuy emocionantes que impactaron a todos los pres<strong>en</strong>tes e igualm<strong>en</strong>te fueronmuy cálidas las palabras d<strong>el</strong> Dr. Luis Caravedo, d<strong>el</strong> Dr. José Luis Calderón, Dr.Amador Carc<strong>el</strong><strong>en</strong>, y d<strong>el</strong> Ing. Hildebrando Luque. Se puede calificar a la fiestacomo inolvidable. El día 20 de Julio, se culminó las actividades con unalmuerzo de camaradería <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>eguilla.Pudimos concluir que la c<strong>el</strong>ebración de los 25 años de la Promoción “José LuisCalderón” ha marcado un hito <strong>en</strong> la <strong>UPCH</strong>, y esperamos que este acto desolidaridad y colaboración desinteresada sea un ejemplo para otraspromociones. Actualm<strong>en</strong>te estamos ll<strong>en</strong>ando <strong>el</strong> padrón de graduados de la<strong>UPCH</strong>, para que de esta manera todos los que han terminado sus estudios demedicina sigan participando <strong>en</strong> la vida de la universidad.El 18 de setiembre d<strong>el</strong> 20<strong>03</strong> la <strong>UPCH</strong> c<strong>el</strong>ebró los 42 años de su fundación y ungrupo de colegas de Lima, asistimos a la ceremonia formal de nuestros 25años; <strong>el</strong> Dr. José Mori, a nombre de toda la promoción pronunció unaemocionantes palabras que paso a transcribir:Chiappo, Fernández, Jiménez, Luque, León Herrera, Castro de la Matta,Cazorla, Puga, Porturas y otros profesores de gran calidad, nos dieron lasprimeras <strong>en</strong>señanzas <strong>en</strong> este mundo de la medicina que creíamos conocer unpoco desde las aulas escolares, para luego darnos cu<strong>en</strong>ta que era mucho máscomplejo de lo que p<strong>en</strong>sábamos. No era sólo apr<strong>en</strong>der a diagnosticar las<strong>en</strong>fermedades y luego dar una receta cuasi mágica o recurrir al acto de lacirugía para devolverle la sonrisa a un paci<strong>en</strong>te y su familia. No, t<strong>en</strong>íamos queapr<strong>en</strong>der primero derivadas e integrales, <strong>el</strong> ciclo de vida de la Drosophilam<strong>el</strong>anogaster y <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> de los coacervados, como escribir correctam<strong>en</strong>te lassobreesdrújulas y qué era <strong>el</strong> Teatro Pánico, por qué se redujo <strong>el</strong> número demashigu<strong>en</strong>gas y que impacto ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la sociedad la migración d<strong>el</strong> hombre d<strong>el</strong>campo a las urbes, cuáles eran los pares craneales y dónde estaba <strong>el</strong> ligam<strong>en</strong>toredondo, qué era la mórula y cómo teñir células con hematoxilina-eosina.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!