12.07.2015 Views

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25_ <strong>tema</strong> (<strong>uno</strong>) AGUA || SUMARIOSONÓ LA CAMPANA IIIEstudiantes <strong>de</strong> Tandil, Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires,premiados en la feria <strong>de</strong> ciencias más importante <strong>de</strong>l mundoPor Diego RosembergLa disección<strong>de</strong> la lluviaTres alumnos <strong>de</strong> <strong>Educ</strong>ación Media <strong>de</strong>scubrieron que las precipitaciones <strong>de</strong>su localidad tienen elevados índices <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z, simil<strong>ar</strong>es a los <strong>de</strong> India o China.Lo vincul<strong>ar</strong>on a p<strong>ar</strong>tículas que el viento trae <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el suelo cordobés y alcambio climático. Recibieron reconocimientos nacionales, internacionales yuna mención <strong>de</strong> honor <strong>de</strong>l Servicio Meteorológico <strong>de</strong> los Estados Unidos.Básicamente llueve. La frase, que bien podría ser eltítulo <strong>de</strong> un poema, es el nombre <strong>de</strong>l proyecto queSol Paskvan, Lucas Gille y Victoria Dirib<strong>ar</strong>ne –alumnos<strong>de</strong>l Colegio San Ignacio, <strong>de</strong> Tandil– llev<strong>ar</strong>on a laFeria Internacional <strong>de</strong> Ciencia e Ingeniería realizadaen California, Estados Unidos, el año pasado. El trío–entonces <strong>de</strong> 17 años– obtuvo el tercer puesto en unacompetencia <strong>de</strong> la que p<strong>ar</strong>ticip<strong>ar</strong>on 1.600 escuelaspertenecientes a medio centen<strong>ar</strong> <strong>de</strong> países. A<strong>de</strong>más,recibió una mención <strong>de</strong> honor <strong>de</strong> la Sociedad Estadouni<strong>de</strong>nse<strong>de</strong> Meteorología y mil dól<strong>ar</strong>es <strong>de</strong> premio.El proyecto –dirigido por la docente M<strong>ar</strong>ta Maineri–les permitió concluir que el PH (el grado <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z) <strong>de</strong>la lluvia que baña a Tandil es excesivo, tan alto comoel que pa<strong>de</strong>cen China e India. El trabajó comenzó en2007, cuando estaban en una clase <strong>de</strong> química <strong>de</strong>octavo grado, mientras estudiaban los niveles <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z<strong>de</strong> los líquidos. En ese instante se <strong>de</strong>sató una tormenta ylos alumnos <strong>de</strong>cidieron medir el PH <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> lluvia.«Con esas tomas advertimos que el nivel <strong>de</strong> aci<strong>de</strong>z<strong>de</strong>l agua era, como se dice técnicamente, básico. Esoquiere <strong>de</strong>cir que el PH es superior a 7, que es el valorneutral y <strong>de</strong>seado. En cambio, cuando la medida estápor <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> esa línea, es lo que se conoce como lluviaácida. Comenzamos a investig<strong>ar</strong> y <strong>de</strong>scubrimos que enTandil no había registros <strong>de</strong>l PH en el agua <strong>de</strong> lluviay <strong>de</strong>cidimos ponernos a trabaj<strong>ar</strong> en eso. Al principionadie nos creía, pero <strong>de</strong>spués comenzamos a tom<strong>ar</strong>muestras con equipos más sofisticados y se acab<strong>ar</strong>onlas dudas», recuerda Lucas Gille, que ahora realiza elcurso <strong>de</strong> ingreso p<strong>ar</strong>a Ingeniería Química en el InstitutoTecnológico <strong>de</strong> Buenos Aires. Es el único <strong>de</strong>l trío quefinalmente se volcó a estudi<strong>ar</strong> ciencias duras; sus otrasdos compañeras eligieron psicología y <strong>ar</strong>quitectura.El grupo <strong>de</strong> estudiantes instaló doce pluviómetrosen distintos puntos <strong>de</strong> la ciudad con el objetivo <strong>de</strong>recoger 300 muestras que permitieran realiz<strong>ar</strong> medicionesy diagnósticos. El agua <strong>de</strong> lluvia fue analizada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!