12.07.2015 Views

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

tema (uno) - Biblioteca de Libros Digitales - Educ.ar

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

63_ <strong>tema</strong> (<strong>uno</strong>) AGUA || SUMARIOCÁTEDRA LIBREPrimero, muestra cómo el Escamandro es <strong>de</strong>scriptoa lo l<strong>ar</strong>go <strong>de</strong>l libro como «<strong>de</strong> bella corriente»,«<strong>de</strong> honda corriente», «<strong>de</strong> profundos remolinos»,«<strong>de</strong> hermoso cauce», etcétera. Después, muestracómo en otros libros se <strong>de</strong>scriben los cuatro ríos <strong>de</strong>lHa<strong>de</strong>s (el lug<strong>ar</strong> al que iban los muertos) y cómo,luego <strong>de</strong> la matanza <strong>de</strong> Aquiles, el mismo Escamandro–bloqueado, lleno <strong>de</strong> cuerpos y sangre- tomalos mismos adjetivos que se usan p<strong>ar</strong>a los ríos <strong>de</strong>lHa<strong>de</strong>s. Así, Aquiles no sólo est<strong>ar</strong>ía convirtiendo elrío <strong>de</strong> la vida en el río <strong>de</strong> la muerte sino que tambiénel <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l río sería un anuncio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> laciudad <strong>de</strong> Troya. De hecho, cuando Escamandro serin<strong>de</strong>, dice: «¡Que el divino Aquiles expulse ya a lostroyanos <strong>de</strong> su ciudad!». Y luego: «Estoy dispuestoa jur<strong>ar</strong> que no <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>ré nunca a los troyanos <strong>de</strong>lfunesto día, ni siquiera cuando Troya entera <strong>ar</strong>da enllamas con voraz fuego».Que el agua pueda ser fuente <strong>de</strong> vida o <strong>de</strong> muertees algo bastante obvio. Pero en verdad lo que habríaque <strong>de</strong>cir es que el agua es vida y muerte a la vez,porque su simbología es la <strong>de</strong> la purificación. Eldiccion<strong>ar</strong>io <strong>de</strong> símbolos <strong>de</strong> Chevalier y Gheerbrant esinsistente en este sentido: el agua es fuente <strong>de</strong> viday, por eso, también una «amenaza <strong>de</strong> reabsorción».Es <strong>de</strong>cir, si venimos <strong>de</strong>l agua, si somos en gran p<strong>ar</strong>teagua, en cualquier momento podríamos volver aella, per<strong>de</strong>rnos en ella.Hace v<strong>ar</strong>ios años, estaba con <strong>uno</strong>s amigos en unaplaya y a <strong>uno</strong> se le ocurrió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que fuéramoshasta una isla que se veía cercana. Le hicimos caso. Allleg<strong>ar</strong> a la mitad <strong>de</strong>l camino, más o menos, nos dimoscuenta <strong>de</strong> que la isla estaba muchísimo más lejos <strong>de</strong>lo que pensábamos, por lo que <strong>de</strong>cidimos volver. Todosnadaban mejor que yo, y al rato ya estaban en laorilla <strong>de</strong> nuevo. Pero yo, a medio camino <strong>de</strong> la vuelta,ya no podía nad<strong>ar</strong> más, estaba completamente agotadoy sin fuerzas, y recuerdo que pensé, <strong>de</strong> repente, enla posibilidad <strong>de</strong> qued<strong>ar</strong>me ahí mismo, <strong>de</strong> hundirme.Sumergirse en el agua p<strong>ar</strong>a salir sin disolverse esvolver a las fuentes, llen<strong>ar</strong>se <strong>de</strong> energía origin<strong>ar</strong>ia.Es un momento <strong>de</strong> regresión y reintegración. El bautismo,presente <strong>de</strong> una manera o <strong>de</strong> otra en numerosasreligiones, recuerda esta simbología. Sin emb<strong>ar</strong>go,el bautismo, como rito <strong>de</strong> pasaje, se hace solo unavez. Alg<strong>uno</strong>s cristianos <strong>de</strong> los primeros siglos, comoSan Jerónimo, preferían prohibir los baños <strong>de</strong> aguacaliente, que, <strong>de</strong>cían, excitaban los sentidos y poníanen peligro la castidad. Y, los que no los prohibían,aconsejaban mo<strong>de</strong>ración. Otros recomendaban losbaños <strong>de</strong> agua muy fría por su efecto mortificante<strong>de</strong> la c<strong>ar</strong>ne. Y alg<strong>uno</strong>s monjes cristianos rechazabandirectamente el uso <strong>de</strong>l agua. Clemente <strong>de</strong> Alejandríadistinguía cuatro clases <strong>de</strong> baños: por placer, p<strong>ar</strong>aentr<strong>ar</strong> en calor, p<strong>ar</strong>a limpi<strong>ar</strong>se o por razones <strong>de</strong> salud(y solo este último le p<strong>ar</strong>ecía válido). San Agustín eramás abierto y autorizaba un baño caliente por mes.Este problema <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong>l baño repite elproblema general: así como nosotros po<strong>de</strong>mos per<strong>de</strong>rel equilibrio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l agua, el agua misma nuncaestá en equilibrio. El agua no p<strong>ar</strong>a <strong>de</strong> transform<strong>ar</strong>se,<strong>de</strong> cambi<strong>ar</strong> <strong>de</strong> estado y <strong>de</strong> temperatura, <strong>de</strong> rebals<strong>ar</strong>sus límites. Nuestro techo pue<strong>de</strong> <strong>ar</strong>ruin<strong>ar</strong>se con unapérdida <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l que vive <strong>ar</strong>riba. No es una granamenaza, pero pue<strong>de</strong> tener efectos <strong>de</strong>sastrosos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!