12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNESCOdoctrina <strong>de</strong> superioridad basada en la diferenciación racial. Un hito importanteen este sentido lo marca el Primer Congreso <strong>de</strong> Cultura Negra <strong>de</strong> las Américas en1977, don<strong>de</strong> se plantea la valorización <strong>de</strong> la cultura afroamericana, la relevancia<strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> estudios e investigaciones sobre los elementos <strong>cultural</strong>es <strong>de</strong>ascen<strong>de</strong>ncia africana, y su incorporación en la esfera <strong>de</strong> la enseñanza.La Declaración <strong>de</strong> UNESCO sobre Diversidad Cultural (2001), tras lo hechosocurridos el 11 <strong>de</strong> septiembre, expresa la convicción <strong>de</strong> los Estados <strong>de</strong> que eldiálogo inter<strong>cultural</strong> es la mejor garantía <strong>de</strong> paz. Es indudable que el respeto <strong><strong>de</strong>l</strong>a <strong>diversidad</strong> <strong>de</strong> las culturas, la tolerancia, el diálogo y la cooperación, sostenidospor un clima <strong>de</strong> confianza y mutuo entendimiento, son los mejores garantes <strong>de</strong> lapaz y seguridad, entre países y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éstos. En su Art.2 la Declaración expresala suma urgencia por “garantizar una interacción armoniosa y una voluntad <strong>de</strong>convivir <strong>de</strong> personas y grupos <strong>cultural</strong>es a un tiempo plurales, variadas y dinámicas”,siendo las políticas <strong>de</strong> los estados, un pilar fundamental para su construcción:“Las políticas que favorecen la inclusión y la participación <strong>de</strong> todos los ciudadanosgarantizan la cohesión social, la vitalidad <strong>de</strong> la sociedad civil y la paz”.En consonancia con ello, los países <strong>de</strong>bieran <strong>de</strong>sarrollar políticas públicas quepermitan gozar <strong>de</strong> los mismos <strong>de</strong>rechos y garantías a quienes pertenecen a diferentesminorías <strong>cultural</strong>es (grupos étnicos, afro<strong>de</strong>scendientes, migrantes, <strong>de</strong>splazados,minorías religiosas u otros) al igual que los miembros <strong>de</strong> las mayorías, sinpreten<strong>de</strong>r homogeneizarlos, ni permitir que unos grupos discriminen, excluyano dominen a otros.A pesar <strong>de</strong> que la <strong>diversidad</strong> <strong>cultural</strong> es el ambiente natural en que los pueblosse <strong>de</strong>senvuelven, los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo comúnmente aceptados han prestadopoca atención a esta <strong>diversidad</strong> <strong>cultural</strong>. Se requiere, por tanto, un diálogo renovadoentre cultura y <strong>de</strong>sarrollo. La centralidad <strong>de</strong> este <strong>de</strong>bate ha llevado a las NacionesUnidas, en particular a la UNESCO y al PNUD, a <strong>de</strong>finir el <strong>de</strong>sarrollo como unproceso que aumenta la libertad efectiva <strong>de</strong> quienes se benefician <strong>de</strong> él para llevar acabo aquello que valoran. Des<strong>de</strong> esta perspectiva, la pobreza no sólo implica carecer<strong>de</strong> bienes y servicios esenciales, sino también <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para escoger unavida más plena y satisfactoria (UNESCO, 1995:14). En este sentido, el <strong>de</strong>safío quese plantea a las naciones es el <strong>de</strong> generar las condiciones <strong>de</strong> equidad indispensables yampliar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> elección que se brindan a todos, atendiendo a las aspiraciones<strong>de</strong> los pueblos originarios, afroamericanos, migrantes, minorías religiosas yotras, para alcanzar el <strong>de</strong>sarrollo global, <strong><strong>de</strong>l</strong> que todos forman parte.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!