12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marco conceptualciones <strong>de</strong> equidad entre las culturas es necesario “partir <strong>de</strong> una reflexión sobre lascondiciones que la hacen inviable en la práctica, revisar las raíces <strong>de</strong> las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>ssociales en el acceso a recursos materiales y simbólicos y <strong>de</strong> una propuesta para superarestas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s” (Fuller 2002 en Zavala y otros, 2005). En otras palabras, paracompren<strong>de</strong>r la inter<strong>cultural</strong>idad en sus múltiples dimensiones es necesaria unadiscusión y un análisis profundo y amplio que parta <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s actuales<strong>de</strong> la sociedad (Walsh 2001 en Zavala y otros, Op. cit.), y <strong>de</strong>sarrollar políticaseconómicas y sociales que abor<strong>de</strong>n las causas que generan <strong>de</strong>sigualdad fuera <strong><strong>de</strong>l</strong>contexto educativo.No obstante, la educación inter<strong>cultural</strong> también se ocupa <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r las asimetríaspropiamente escolares que experimentan las minorías étnicas, migrantes,<strong>de</strong>splazados o afro<strong>de</strong>scendientes, tanto en su ingreso al sistema educativo comodurante su permanencia en él. Es así como se llevan a cabo políticas <strong>de</strong> discriminaciónpositiva hacia las minorías <strong>cultural</strong>es, para compensar las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>ssociales con que éstos grupos ingresan al sistema. Visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el enfoque inter<strong>cultural</strong>estas políticas conviene que sean, a<strong>de</strong>más, a<strong>de</strong>cuadas a las culturas. Así,las situaciones <strong>de</strong> analfabetismo, ausentismo, reprobación, <strong>de</strong>serción y los bajosniveles <strong>de</strong> aprendizaje, originadas en la marginación y exclusión social <strong>de</strong> estapoblación, facilitan la inclusión con arraigo.En síntesis, las políticas educativas y la escuela tienen que resolver tres problemaspara respon<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente a la <strong>diversidad</strong> <strong>cultural</strong> (UNESCO, 2005a):Primera Parte• Primero, cómo hacer que los aprendizajes sean <strong>cultural</strong>mente pertinentesy cómo educar en la inter<strong>cultural</strong>idad, es <strong>de</strong>cir, cómo acrecentar la autovaloracióny la propia i<strong>de</strong>ntidad y cómo valorar, al mismo tiempo, lasdiferencias <strong>cultural</strong>es y utilizarlas como recurso pedagógico. El peligro <strong>de</strong>esta tensión es caer en la homogeneización <strong>cultural</strong>, por una parte, o en elenclaustramiento <strong>cultural</strong> por otra. El foco <strong>de</strong> este problema se concentraen el tratamiento que se les da a las políticas relativas a la i<strong>de</strong>ntidad y elrespeto a la <strong>diversidad</strong> <strong>cultural</strong>.• Segundo, cómo educar a personas <strong>de</strong> distinta proce<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> diferentesetnias y con distintas potencialida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s en los valores <strong>de</strong> laconvivencia pacífica y <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo solidario. El peligro <strong>de</strong> esta tensión es quela escuela reproduzca los estereotipos y prejuicios comúnmente aceptadosen la sociedad, en lugar <strong>de</strong> prefigurar nuevos modos <strong>de</strong> convivencia socialbasados en el respeto a la legitimidad <strong><strong>de</strong>l</strong> otro. El foco <strong>de</strong> este problema23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!