12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen <strong>de</strong> las innovaciones, principios <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio• Rescatar la propia cultura para fortalecer la i<strong>de</strong>ntidad y el arraigoLas experiencias <strong>de</strong>muestran que el trabajo en torno a la cultura local es unmedio para mejorar los aprendizajes en lenguaje y comunicación y otras materias,pero al mismo tiempo, los docentes, padres y comunida<strong>de</strong>s indígenas van <strong>de</strong>scubriendopor el camino que se les abren “otras puertas” y lo autóctono comienza aadquirir relevancia propia, porque significa arraigo, pertenencia e i<strong>de</strong>ntidad.Varias experiencias surgen con el propósito claro <strong>de</strong> rescatar la cultura y lalengua <strong>de</strong> la comunidad. En ciertos casos el interés radica fundamentalmente enconocer su pasado y rescatar los conocimientos históricamente vedados y subsumidospor la cultura mayoritaria. Aunque lo cierto es que, en el fondo, los urge el<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ofrecer a los niños y niñas un motivo para enorgullecerse <strong>de</strong> sí mismos,valorar lo que son, y darles la seguridad y el aplomo que necesitan para insertarseen un mundo más amplio. Así, con la recuperación <strong><strong>de</strong>l</strong> che zugun 8 en la Escuela<strong>de</strong> Puninque (Chile), la construcción <strong>de</strong> un currículo contextualizado, los programasradiales <strong>cultural</strong>es, la danza, la música y el conocimiento <strong>de</strong> sus creencias,los docentes <strong>de</strong> San Juan <strong>de</strong> la Costa en Chile, han buscado el fortalecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong>a i<strong>de</strong>ntidad huilliche, es <strong>de</strong>cir el “alma <strong>de</strong> la comunidad”.En Tepexoxuca, México, se niega la cultura propia (náhuatl) y con ello lai<strong>de</strong>ntidad <strong>cultural</strong>. Se han comenzado a per<strong>de</strong>r tradiciones y conocimientos antiguosy los ritos ya no tienen su sentido original. La escuela actúa como un agentemás <strong>de</strong> aculturación. La comunidad sufre la extrema pobreza, por lo que sus estudiantes<strong>de</strong>sertan y emigran para ayudar a sus familias, y la educación formal noha logrado respon<strong>de</strong>r a la problemática educativa actual por estar <strong>de</strong>svinculada <strong>de</strong>su realidad. En ese contexto, la escuela secundaria “Rafael Ramírez” se plantea lossiguientes objetivos: reconocer, recuperar y valorar los conocimientos y prácticas<strong>de</strong> los alumnos, familias y miembros <strong>de</strong> la comunidad; recuperar y revalorar lossaberes tecnológicos locales; incorporar las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> conocimientostradicionales al proceso educativo; implementar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunida<strong>de</strong>n el ámbito escolar y promover la recuperación y uso <strong>de</strong> la lengua materna.Con estas medidas se espera revertir los procesos <strong>de</strong> aculturación y emigración yreforzar el valor <strong>de</strong> los saberes locales y su integración a los saberes especializados,para lograr un aprendizaje más significativo y con aplicaciones inmediatas quemejoren sus vidas.Segunda Parte8Lengua huilliche, <strong>de</strong> los mapuches que habitan la costa al sur <strong>de</strong> Chile.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!