12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Breve panorama <strong>de</strong> políticas educativas <strong>de</strong> atención a la <strong>diversidad</strong>SCHMELKES, S. (2005): México: educación inter<strong>cultural</strong> bilingüe <strong>de</strong>stinada a lospueblos indígenas. Texto <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate: 4º Foro Virtual. Foro Latinoamericano<strong>de</strong> Políticas Educativas, FLAPE.SCHMELKES, S. (2006): La inter<strong>cultural</strong>idad en la educación básica. En: RevistaPRELAC PRELAC Nº 3 diciembre 2006, OREALC/UNESCO Santiago,Chile.SOULEYMANE, D. (1995): “Pour une éducation philosophique au pluralismo”.Intervención en las jornadas internacionales <strong>de</strong> estudio sobre el tema “Filosofíay <strong>de</strong>mocracia en el mundo”, organizadas por la UNESCO en París,los días 15 y 16 <strong>de</strong> febrero.UNESCO (2002): Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. Serie sobrela Diversidad Cultural Nº 1 y 2. Documento preparado por la CumbreMundial sobre el Desarrollo sostenible, Johannesburgo, 26 <strong>de</strong> agosto-4<strong>de</strong> septiembre.UNESCO (1995): Nuestra <strong>diversidad</strong> creativa. Informe Pérez <strong>de</strong> Cuellar, versiónresumida.UNESCO/OREALC (2005a): Políticas <strong>de</strong> Atención a la Diversidad Cultural enBrasil, Chile, Colombia, México y Perú”, Santiago, Chile.UNESCO/OREALC (2005b): La Discriminación y el Pluralismo en la Escuela.Casos <strong>de</strong> Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, Santiago, Chile.UNESCO/OREALC (2002): Patrimonio y cultura local en la escuela. Guía <strong>de</strong>experimentación e innovación pedagógica”. Santiago, Chile.UNESCO (2007a): Educación <strong>de</strong> Calidad para Todos: un asunto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechoshumanos OREALC/UNESCO, Santiago.UNESCO (2007b): Informe regional. Situación Educativa <strong>de</strong> América Latinay el Caribe: garantizando la educación <strong>de</strong> calidad para todos. OREALC/UNESCO, Santiago.UNICEF-MINEDUC (1999): Cada Escuela es un Barco: cartas <strong>de</strong> navegación <strong>de</strong>comunida<strong>de</strong>s que apren<strong>de</strong>n. Santiago, Chile.ZAVALA, V. et al (2005): Hacia la construcción <strong>de</strong> un proceso educativo inter<strong>cultural</strong>:elementos para el <strong>de</strong>bate. Perú. <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación PROEDU-CA-GTZ, Lima, Perú.Primera Parte37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!