12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen <strong>de</strong> las innovaciones, principios <strong><strong>de</strong>l</strong> cambioAlgunas <strong>de</strong> estas experiencias simplemente se han planteado, inicialmente,aten<strong>de</strong>r la falta <strong>de</strong> cobertura construyendo un centro educativo don<strong>de</strong> no lo hay,como en el caso <strong>de</strong> las etnias <strong><strong>de</strong>l</strong> César en Colombia, don<strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong>splazadospier<strong>de</strong>n el acceso a la educación formal. Este es el caso <strong>de</strong> la Escuela NormalSuperior María Inmaculada, don<strong>de</strong> lo primero fue organizar un aula al aire libre,para construir una escuela más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante; organizar en convenio con otras entida<strong>de</strong>s,una ayuda para la alimentación y transporte; conseguir uniformes y zapatosy “prácticamente enseñarles a volver a amar cuando habían perdido todo”. Esto hasido lo esencial, y como parte <strong>de</strong> ello también, partir por enseñarles a reconocery valorar la cultura oral como fuente <strong>de</strong> conocimiento válido y necesario parasu subsistencia. Simultáneamente, aparecen otras iniciativas como colaborar conlas etnias <strong><strong>de</strong>l</strong> César en la preparación y ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> normalistassuperiores indígenas, para que aprendan y reinventen formas pedagógicas para elgrupo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazados, consi<strong>de</strong>rando invariablemente la inter<strong>cultural</strong>idad, comoun foco principal <strong>de</strong> la experiencia educativa que <strong>de</strong>be ser ofrecida.• Generar un espacio <strong>de</strong> acogida y contención para los estudiantes y susfamiliasLamentablemente los más altos índices <strong>de</strong> pobreza en Latinoamérica suelenubicarse entre poblaciones indígenas, por esta razón la mayor parte <strong>de</strong> las innovacionesanalizadas integran en sus propuestas la atención tanto <strong>de</strong> factorespsicosociales, nutricionales y <strong>de</strong> estabilización económica, como estrategias parael fortalecimiento <strong>cultural</strong>, la i<strong>de</strong>ntidad étnica y la reconstrucción <strong>de</strong> los tejidossocio<strong>cultural</strong>es.La escuela es entendida en estos casos como un espacio <strong>de</strong> acogida y contención.Permite a los niños víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición, enfermeda<strong>de</strong>s, prostitución,maltrato físico, abandono <strong>de</strong> los padres, y otras problemáticas, recibir apoyo,protección, asistencia y seguimiento. Des<strong>de</strong> la escuela se organiza la <strong>de</strong>mandapara su atención pública, junto con la reivindicación <strong><strong>de</strong>l</strong> valor <strong>de</strong> sus culturas y<strong>de</strong> su dignidad humana. Instituciones <strong>de</strong> iglesia, directivos y docentes <strong>de</strong> escuelaspúblicas, asistidos por organismos no gubernamentales, nacionales e internacionales,se han planteado en estos casos, un trabajo más fuerte con las familias y lascomunida<strong>de</strong>s, tanto en su organización como en su apoyo.Una experiencia <strong>de</strong>stacada en este sentido, es la emprendida por la InstituciónEducativa Yachaicury y la Asociación Indígena Tanda Chiridu Ingakuna en Colombia,la cual se propuso establecer una escuela <strong>de</strong> formación ingana que favore-Segunda Parte51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!