12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Trayectoria <strong>de</strong> las innovaciones, claves <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio educativolos valores universales y nacionales sobre la verdad, el bien o lo bello; y la exaltación<strong>de</strong> una sociedad portadora <strong>de</strong> la civilización y los valores mo<strong>de</strong>rnos. De estaforma, la escuela le <strong>de</strong>vuelve a la comunidad el sentido y valor <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad<strong>cultural</strong>.• Rescate <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento y uso <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio <strong>cultural</strong> material e inmaterialValorar y rescatar los recursos <strong>cultural</strong>es <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ha sido un punto<strong>de</strong> partida <strong>de</strong> las experiencias, junto con la capacidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, valorar y emplearlas capacida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> la comunidad. Pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong> un recursoproveniente <strong><strong>de</strong>l</strong> patrimonio tangible como es la innovación <strong>de</strong> Huaca 11 ubicadaen el Parque histórico <strong>cultural</strong> Pucllana en Lima, Perú. O tratarse <strong>de</strong> recursos <strong><strong>de</strong>l</strong>patrimonio intangible como la música, canciones, costumbres, rituales y la cosmovisiónque éstas encierran.En la ciudad <strong>de</strong> Oruro, Bolivia, la Institución <strong>cultural</strong> “Por un nuevo Amanecer,Illawara” ha iniciado los “Talleres <strong>de</strong> Aprendizaje y Promoción Inter<strong>cultural</strong>”mediante la interpretación <strong>de</strong> instrumentos musicales tradicionales, estableciendouna correspon<strong>de</strong>ncia entre el aprendizaje <strong>de</strong> los instrumentos y los ciclos <strong>de</strong> lanaturaleza. La música se convierte en un eje articulador <strong><strong>de</strong>l</strong> currículo y se vinculacon otros aprendizajes como la danza, la poesía, la ritualidad andina, la solidaridady la hermandad. Los conocimientos se adquieren no sólo durante los estudiossino también en la vida cotidiana y el diálogo con los mayores.Los talleres se imparten con participantes <strong>de</strong> distintas escuelas y en distintosbarrios. Los talleres culminan cada año con la realización <strong>de</strong> presentaciones públicasque muestran la satisfacción <strong>de</strong> compartir aprendizajes y la voluntad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>ry transmitir saberes ancestrales. A través <strong>de</strong> la música se recrea la experiencia<strong><strong>de</strong>l</strong> ser comunitario en la cultura andina.Otro ejemplo es el <strong><strong>de</strong>l</strong> rescate <strong>de</strong> la sabiduría popular acerca <strong>de</strong> las plantasaromáticas y medicinales nativas, que constituye un valioso recurso comunitariopara el uso medicinal y alimentario y proporciona a los estudiantes una fuente <strong>de</strong>conocimiento privilegiada sobre bio<strong>diversidad</strong>, la ciencia y el medio ambiente, eluso apropiado <strong>de</strong> los recursos naturales, la cosmovisión indígena y los valores <strong>de</strong>vida. Este diálogo entre el currículo y la cultura comunitaria indígena hace queSegunda Parte11 Cada ayllu, organización comunitaria, posee una huaca, a menudo una piedra, que custodia el po<strong>de</strong>r colectivoque viene <strong><strong>de</strong>l</strong> antepasado común. Se trata <strong>de</strong> un altar comunitario.57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!