12.07.2015 Views

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

Educación y diversidad cultural - Minisitios del Ministerio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMARCO CONCEPTUALLas diferencias son inherentes a los seres humanos, siendo una muy principal ladiferencia que emana <strong>de</strong> la proce<strong>de</strong>ncia <strong>cultural</strong>, sustento dinámico y cambiante<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual el sujeto construye su i<strong>de</strong>ntidad propia. La respuesta <strong>de</strong> la educacióna la <strong>diversidad</strong> implica asegurar el <strong>de</strong>recho a la i<strong>de</strong>ntidad propia, respetandoa cada uno como es, con sus características biológicas, sociales, <strong>cultural</strong>es y <strong>de</strong>personalidad, que permiten precisamente la individuación <strong>de</strong> un sujeto en la sociedad(UNESCO, 2007a).En tanto <strong>de</strong>recho humano, el <strong>de</strong>recho a la educación no significa sólo acce<strong>de</strong>ra ella, sino a<strong>de</strong>más que ésta sea <strong>de</strong> calidad y logre que los alumnos se <strong>de</strong>sarrollen yparticipen lo máximo posible. El <strong>de</strong>recho a la educación es también el <strong>de</strong>recho aapren<strong>de</strong>r y a <strong>de</strong>sarrollar los múltiples talentos y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada persona, paraser actores efectivos en socieda<strong>de</strong>s cada vez más plurales (UNESCO, Op. cit.).En cualquier situación <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje la cultura <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, asícomo la condición social, <strong>de</strong> género y otras condiciones personales como competencias,habilida<strong>de</strong>s e intereses, mediatizan los procesos <strong>de</strong> aprendizaje. Para respon<strong>de</strong>rcon precisión a los diversos referentes <strong>cultural</strong>es ritmos, estilos, procesosy motivaciones <strong>de</strong> aprendizaje, los centros escolares precisan una diferenciacióncada vez más a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los currículos y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza. Una formación<strong>de</strong> calidad que respete plenamente la i<strong>de</strong>ntidad <strong>cultural</strong> <strong>de</strong> sus estudiantes,requiere contemplar e incorporar al proceso educativo la lengua, la cultura y losmétodos <strong>de</strong> enseñanza tradicionales o <strong>cultural</strong>mente a<strong>de</strong>cuados para la comunicacióny construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> saber (Declaración Universal, 2001: Art. 5).La Educación ha <strong>de</strong> dar respuesta equilibrada al doble <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> aseguraraprendizajes básicos para todos y dar respuesta, al mismo tiempo, a las necesida-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!