13.07.2015 Views

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bajo la dictadura <strong>de</strong> Stalin, Rusia se haconvertido en un Estado totalitario en mayormedida que Italia o Alemania. La arbitrariedady la supresión <strong>de</strong> toda otra facción y<strong>de</strong> toda libertad <strong>de</strong> opinión, la sumisión <strong>de</strong>toda esfera <strong>de</strong> la vida pública al control férreo<strong>de</strong>l Estado, la omnipotencia <strong>de</strong> un sistemapolicial absoluto e inescrupuloso que intervienehasta en los asuntos más íntimos <strong>de</strong>lser humano y vigila todo aliento <strong>de</strong>l individuo,el <strong>de</strong>sprecio sin ejemplo por la vida <strong>de</strong>lhombre, que no retroce<strong>de</strong> ante nada paraquitar <strong>de</strong> en medio a elementos <strong>de</strong>sagradables,esto y mucho más ha adquirido en la Rusiabolchevista el mismo carácter que en lospaíses <strong>de</strong> Hitler y <strong>de</strong> Mussolini. Incluso laten<strong>de</strong>ncia originaria internacional <strong>de</strong>l movimientobolchevista, que pudo consi<strong>de</strong>rarse undía como signo esencial <strong>de</strong> distinción entre elcomunismo <strong>de</strong> Estado ruso y las aspiracionesnacionalistas extremas <strong>de</strong>l fascismo, ha <strong>de</strong>saparecidopor completo bajo el régimen <strong>de</strong>Stalin, para <strong>de</strong>jar el puesto a una educaciónestrictamente nacionalista <strong>de</strong> la juventud rusa.Esa juventud, es verdad, sigue cantando la"Internacional" en las ocasiones solemnes,pero no por eso está menos sólidamente enca<strong>de</strong>nadaque la juventud fascista <strong>de</strong> Alemaniay <strong>de</strong> Italia a los intereses <strong>de</strong>l Estado nacional.Por otro lado, el fascismo en Alemania, y másconcretamente en Italia, se transforma cadavez más en un capitalismo <strong>de</strong> Estado. La nacionalización<strong>de</strong> todas las instituciones financierasen Italia, el sometimiento paulatino <strong>de</strong> todo elcomercio exterior al control <strong>de</strong>l Estado, la nacionalización<strong>de</strong> la industria pesada, que yaanunció Mussolini, y otros muchos aspectos,muestran más y más la ten<strong>de</strong>ncia hacia un <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l capitalismo <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> acuerdo almo<strong>de</strong>lo ruso, un fenómeno que causa no pocosquebra<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> cabeza a los capitalistas cómplices<strong>de</strong>l fascismo. Idénticos fenómenos se manifiestancada día con mayor frecuencia en Alemania.En realidad esas ten<strong>de</strong>ncias no sonmás que el resultado lógico <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l Estadototalitario, que no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse tranquilosino hasta que ha puesto a su serviciotoda función <strong>de</strong> la vida social.Por consiguiente fascismo y "comunismo"no <strong>de</strong>ben conceptuarse como la oposición <strong>de</strong>dos interpretaciones diferentes <strong>de</strong> la naturaleza<strong>de</strong> la sociedad; son simplemente dos formas<strong>de</strong>l mismo esfuerzo y tien<strong>de</strong>n al mismo objetivo.Y esto no ha cambiado en lo más mínimopor la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra contra el comunismo,que Hitler ha proclamado con tantapasión; pues todo el que piensa, reconoce claramenteque se trata <strong>de</strong> un motivo <strong>de</strong> propagandapara atraer al mundo burgués. Incluso la<strong>de</strong>spiadada brutalidad que caracteriza a losnuevos autócratas en la Rusia bolchevista, tantocomo a los <strong>de</strong> los Estados fascistas, encuentrasu explicación en el hecho <strong>de</strong> que son todosadvenedizos : los advenedizos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r no sonmejores que los advenedizos <strong>de</strong> la riqueza.El que fascismo y comunismo, o mejor dicho,stalinismo, hayan podido ser consi<strong>de</strong>radoscomo opuestos, se explica principalmente porla conducta <strong>de</strong>sdichada <strong>de</strong> los llamados Estados"<strong>de</strong>mocráticos", que en su lucha <strong>de</strong>fensivacontra la ola <strong>de</strong>l fascismo se apropiaroncada vez más <strong>de</strong> sus métodos y son arrastradosinevitablemente por la corriente <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>nciasfascistas. Se repite aquí, en más ampliaescala, la situación que hizo posible la victoria<strong>de</strong> Hitler en Alemania. En sus esfuerzos paraoponerse al "mal mayor" por uno menor, lospartidos republicanos <strong>de</strong> Alemania restringieronlos <strong>de</strong>rechos y privilegios constitucionales,y al final <strong>de</strong>jaron en pie muy poco <strong>de</strong>l llamadoEstado "constitucional". En realidad, el gobierno<strong>de</strong> Brüning, que tuvo todo el apoyo <strong>de</strong>l partidosocial<strong>de</strong>mócrata, gobernó enteramente por<strong>de</strong>creto y eliminó las corporaciones legislativas.Así se <strong>de</strong>svaneció gradualmente el antagonismoentre <strong>de</strong>mocracia y fascismo, hastaque luego apareció Hitler como el alegre here<strong>de</strong>ro<strong>de</strong> la República alemana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!