13.07.2015 Views

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

equilibraron y <strong>de</strong>puraron sus formas con sentidointelectual, sensible y universal, y Belkin semantiene <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>ales. Des<strong>de</strong> el muralen la Kehila Ashkenazi <strong>de</strong> México (1967) concibela vida humana en su complejidad. Su brillantey personal síntesis cobra nuevos aspectosen el mural que <strong>de</strong>cora la Escuela <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l Lock Haven State College <strong>de</strong> Pennsylvania(1971) don<strong>de</strong> aparece la forma antece<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l robot, tratada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros ángulos en el muralContra el colonialismo interno, obra al aire libreen la 46 Street Park <strong>de</strong> Nueva York (1972) y enel mural <strong>de</strong> la Dumont Public Schools <strong>de</strong> NuevaJersey (1973) don<strong>de</strong> el artista se mantiene en labisagra <strong>de</strong> la revolución-evolución y <strong>de</strong> la revolución-afirmación,rechazando lo negativo asícomo formalismo y rutinas, para con<strong>de</strong>nsar formasactivas. En las formas <strong>de</strong> su arte, en su lenguajeplástico, no hay sino un natural enriquecimientoa medida que Belkin avanza en el tiempo yen la experiencia, a medida que va absorbiendola tradición cultural, primero la <strong>de</strong> México, y <strong>de</strong>spuésampliándola, con la <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong> Américay Europa. Con penetrante mirada estableceuna conexión real que logra atraer el interés <strong>de</strong>iespectador <strong>de</strong> hoy.Belkin crea un arte simbólico por necesidad.No se trata <strong>de</strong> una diversión en la que el hermetismosirva como juego , sino <strong>de</strong> pintura documentoque revela realida<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> signosy eventos circunstanciales , por eso en ella hayen primer plano el suceso, que se torna mediatoy <strong>de</strong>scubre , en un segundo plano trascen<strong>de</strong>nte,realida<strong>de</strong>s humanas que corren subterráneas yconstantemente a lo largo <strong>de</strong> la Historia , <strong>de</strong>spejándosepor último el horizonte metafísico, transhumano, el cual es trascendido por la I maginación.Si la crisis social es aguda , la pintura <strong>de</strong>beser radical en sus posiciones , no per<strong>de</strong>rse en espectáculoshíbridos, en apareamientos heterogéneosy <strong>de</strong>sintegrados que borren su personalidadpictórica . Belkin recurre a formas sorpren<strong>de</strong>ntesy contradictorias pero auténticamentepictóricas . Engarzadas en el esqueleto <strong>de</strong> obrasprece<strong>de</strong>ntes , hacen presencia viva, <strong>de</strong>sbordandolímites estrechos en contestación a situacionesdominantes . Su estética e i<strong>de</strong>ología significan-una vez más- la penetración <strong>de</strong>l arte en lavida, disminuyendo la distancia entre la realidadpictórica y la realidad social.Berta TaracenaNORTE/37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!