13.07.2015 Views

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajos forzados en Siberia, tan sólo porque nosigue "la línea <strong>de</strong>l Partido". Creo que Solyenitsines un patriota, un hombre que ama en realidada su tierra y a su pueblo y que preferiríapermanecer en Rusia a exiliarse. Admiro su valory la integridad <strong>de</strong> su carácter. En mi opinión,un escritor pue<strong>de</strong> comprometerse. Quientiene que resolver esto es él mismo y no los <strong>de</strong>más.Por ejemplo, consi<strong>de</strong>ro que, cuando un novelistase compromete a seguir lá línea <strong>de</strong> unpartido político, corre el riesgo permanente <strong>de</strong><strong>de</strong>s<strong>de</strong>cirse o contra<strong>de</strong>cirse, <strong>de</strong> acuerdo con losintereses partidaristas, y eso será muy malopara la calidad <strong>de</strong> su obra. Sin embargo, si quiereenfrentarse a esos riesgos, creo que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarlos<strong>de</strong>cididamente como su problema. Nopertenezco a ningún partido. No obstante, meintereso- por los asuntos políticos <strong>de</strong>l Brasil y<strong>de</strong> todo el mundo. Trato <strong>de</strong> ser siempre coherente.Creo que la libertad es indispensable parala creación artística y literaria. Estoy en contra<strong>de</strong> la censura. Sin embargo, por otro lado,creo que tenemos responsabilida<strong>de</strong>s socialesmuy gran<strong>de</strong>s y que no <strong>de</strong>bemos usar la libertad<strong>de</strong> expresión en forma ligera. En la conjunturabrasileña actual estamos ante un grave problema:el <strong>de</strong> enajenar a generaciones enterasen cuanto a las activida<strong>de</strong>s políticas, creandoen el pueblo el miedo no sólo <strong>de</strong> expresar susopiniones, sino también <strong>de</strong> tenerlas. Hay unmomento en que la indiferencia politicosocialllega casi a ser una especie <strong>de</strong> terrorismo. Creoque me hago enten<strong>de</strong>r...Intervengo para avivar la llama <strong>de</strong> la conversación:-La televisión, el cine y hasta incluso laradio, son a mi juicio adversarios <strong>de</strong>l libro, ysu atracción y acceso a gran<strong>de</strong>s masas humanasparecen explicar el número cada vez menor<strong>de</strong> lectores. Por otro lado, se afirma actualmenteque la ficción y la poesía cuentan con cadavez menos fieles; aunque haya aumentado laventa <strong>de</strong> obras especializadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las quetratan <strong>de</strong> temas económicos hasta las <strong>de</strong> asuntosmeramente técnicos. Pregunto: ¿admite ustedque la literatura se está muriendo al disminuirel número <strong>de</strong> lectores?, y ¿cómo explica el hecho<strong>de</strong> que hoy en día sean quizá más escasoslos lectores <strong>de</strong> novelas que hace cincuenta años?-No creo que la literatura se esté muriendo.Naturalmente, se enfrenta a enemigos cada vezmás temibles (consi<strong>de</strong>ro que la censura es uno<strong>de</strong> ellos). No tengo estadísticas que me <strong>de</strong>muestrenque el número <strong>de</strong> lectores <strong>de</strong> novelassea menor hoy en día que hace cincuenta años;pero, si fuera así, la explicación estaría probablementeen la competencia que hacen a los librosla televisión, el cine y las <strong>de</strong>más diversionesque exigen menos trabajo mental al parque menos gasto <strong>de</strong> dinero, con más facilidad ycomodidad a nivel <strong>de</strong> disfrute familiar. Me pareceinteresante que los libros científicos y técnicosy los reportajes sobre acontecimientos ypersonalida<strong>de</strong>s históricas, y <strong>de</strong> asuntos económicosy sociológicos, estén gozando <strong>de</strong> mayorpopularidad que en el pasado. El libro pier<strong>de</strong>terreno como vehículo, aunque habrá siempreen una buena parte <strong>de</strong>l público el gusto especialpor la ficción, así como en otros la curiosidad<strong>de</strong> saber <strong>de</strong> otras vidas, y en muchosla necesidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con los héroes olos antihéroes. A<strong>de</strong>más los medios <strong>de</strong> comunicaciónaudiovisual necesitan <strong>de</strong> quienes les escribantextos. No creo que la ciencia, aliada ala técnica, consiga nunca fabricar un cerebromecánico capaz <strong>de</strong> inventar cuentos o novelas.De una cosa estoy seguro, y esta reflexión vaa parecer egoísta: moriré antes que el libro.-Creo -digo a mi vez- que hacia 1957 <strong>de</strong>claróa Manchete, a través <strong>de</strong>l poeta Paulo Men<strong>de</strong>sCampos, que nunca publicaría memorias,puesto que su vida no había sido novelesca niexcepcionalmente interesante. ¿Por qué cambió<strong>de</strong> i<strong>de</strong>a? O bien, ¿por qué escribió Solo <strong>de</strong> Clarineta?-No lo sé. No todo se pue<strong>de</strong> explicar.-Frico Veríssimo no aparece, no se entromete,no elogia, no hace vida literaria. Trabaja.Eso es todo; pero, ¿qué piensa <strong>de</strong> las reuniones,los cocteles y otros actos y los discursos<strong>de</strong> rutina consecuentes en las principales ciuda<strong>de</strong>sbrasileñas o en otras, como París?- No me atraen los aspectos festivos yanejos <strong>de</strong> la literatura: pero puedo compren<strong>de</strong>rque haya hombres <strong>de</strong> letras fascinados porellos. Y es muy posible que esos aspectos seanno sólo inevitables, sino también necesarios. Loque ocurre es que soy un hombre medio -¿omuy?- retraído. Y, lo confieso, tengo prejuicios.-¿Por qué no estuvo <strong>de</strong> acuerdo con la indicación<strong>de</strong> su nombre hecha por el Pen Club<strong>de</strong> Sao Paulo para el Premio Nobel? ¿Está encontra <strong>de</strong> los premios literarios? ¿Esa posiciónexplica su falta <strong>de</strong> interés por las Aca<strong>de</strong>mias?Y, a propósito, ¿cuántas veces lo invitaron paraque presentara su candidatura a la Aca<strong>de</strong>miaBrasileira <strong>de</strong> Letras?-No estuve en <strong>de</strong>sacuerdo. Le quedé muyagra<strong>de</strong>cido al Pen Club <strong>de</strong> Sao Paulo; pero expreséentonces mi opinión al respecto, o sea,que mi obra no me parece estar a la altura <strong>de</strong>lPremio Nobel. Un periódico llegó a anunciaren los encabezados <strong>de</strong> primera página que habíarechazado ese lauro: ¡Es absurdo! ¡Nadie me loofreció!-¿Qué podría a<strong>de</strong>lantarnos sobre su próximolibro?-Como dije hace poco, estoy trabajando enel segundo volumen <strong>de</strong> mis memorias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!