13.07.2015 Views

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

tercera epoca revista hispano - americana num. 271 - Frente de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

do y lanzarlo hacia una órbita esquizofrénica.Los psiquiatras españoles -sabemos perfectamentequiénes son- que han aconsejado estasbarbarida<strong>de</strong>s a los tiranos en turno , pasarán ala historia <strong>de</strong> España como nuevos inquisidores,cuyas cuentas el tiempo se encargará <strong>de</strong>ajustar.Es posible que haya gente que se resista acreer en la paranoia <strong>de</strong> los españoles, en quees un pueblo que por su tradición guerreraestá conformado psicológicamente <strong>de</strong> esa manera,en que está mentalmerfte enfermo y enque requiere ayuda psiquiátrica porque está encontinuo peligro <strong>de</strong> suicidarse. Ortega en Laausencia <strong>de</strong> los valores, <strong>de</strong> su libro España invertebrada,dijo que el secreto <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>sproblemas españoles está en la edad media:"La anormalidad <strong>de</strong> la historia española hasido <strong>de</strong>masiado permanente para que obe<strong>de</strong>zcaa causas acci<strong>de</strong>ntales. Hace cincuenta años sepensaba que la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia nacional venia sólo<strong>de</strong> unos lustros atrás. Costa y su generacióncomenzaron a entrever que la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia teníados siglos <strong>de</strong> fecha. Va para quince años,cuando yo comenzaba a meditar sobre estosasuntos, que intenté mostrar que la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nciase extendía a toda la Edad mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> nuestrahistoria. Razones <strong>de</strong> método, las que no es útilreiterar ahora, me aconsejaban limitar el problemaa ese periodo, el mejor conocido <strong>de</strong> lahistoria europea, a fin <strong>de</strong> precisar más fácilmenteel diagnóstico <strong>de</strong> nuestra <strong>de</strong>bilidad. ruego,mayor estudio y reflexión me han enseñado quela <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia española no fue menor en la Edadmedia que en la mo<strong>de</strong>rna y la contemporánea.Ha habido algún momento <strong>de</strong> suficiente salud;hasta hubo horas <strong>de</strong> esplendor y <strong>de</strong> gloria universal,pero siempre salta a los ojos el hecho evi<strong>de</strong>nte<strong>de</strong> que en nuestro pasado la anormalidadha sido lo normal . Venimos, pues, a la conclu.sión <strong>de</strong> que la historia <strong>de</strong> España , entera y salvasfugaces jornadas, ha sido la historia <strong>de</strong> una<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia."Pero es absurdo <strong>de</strong>tenerse en semejanteconclusión. Porque <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia es un conceptorelativo a un estado <strong>de</strong> salud, y si España noha tenido nunca salud -ya veremos que suhora mejor tampoco fue saludable-, no cabe<strong>de</strong>cir que ha <strong>de</strong>caído."¿No es esto un juego <strong>de</strong> palabras? Yo creoque no. Si se habla <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, como sehabla <strong>de</strong> enfermedad, ten<strong>de</strong>remos a buscar lascausas <strong>de</strong> ella en acontecimientos, en <strong>de</strong>sventurassobrevenidas a quien la pa<strong>de</strong>ce. Buscaremosel origen <strong>de</strong>l mal fuera <strong>de</strong>l sujeto paciente.Pero si nos convencemos <strong>de</strong> que este no fuenunca sano, renunciaremos a hablar <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nciay a inquirir sus causas; en vez <strong>de</strong> ello,hablaremos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> constitución, <strong>de</strong> insuficienciasoriginarias nativas, y este nuevodiagnóstico nos llevará a buscar causas <strong>de</strong> muyotra Indole, a saber: no externas al sujeto, sinointimas, constitucionales."Este es el valor que tiene para mi transferirtoda la cuestión <strong>de</strong> la Edad mo<strong>de</strong>rna ala Edad media, época en que España se constituye.Y si yo gozase <strong>de</strong> alguna autoridad sobre losjóvenes capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a la investigaciónhistórica, me permitiría recomendarles que <strong>de</strong>jasen<strong>de</strong> andar por las ramas y estudiasen lossiglos medios y la correspondiente generación<strong>de</strong> España. Todas las explicaciones que se handado <strong>de</strong> su <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia no resisten ni cinco minu.tos <strong>de</strong>l más elemental análisis . Y es natural,porque mal pue<strong>de</strong> darse con la causa <strong>de</strong> una<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia cuando esta <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia no ha existido."Marañón en su ensayo Los misterios <strong>de</strong> SanPlácido, <strong>de</strong> su libro Don luan (1940), dijo:"Apenas hay un hombre a quien, <strong>de</strong> un ladoo <strong>de</strong> otro, no le venga el germen <strong>de</strong>mencia¡suficiente para que un día puedan ramificar yflorecer en él, si el medio le ayuda , toda clase<strong>de</strong> locuras. Que aquellos siglos, en nuestra España,tenían esta propiedad exaltadora <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!