13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de humanidad en las que se anticipe de alguna manera la paz y lafelicidad que Dios quiere definitivamente para todos sus hijos.U N DESAFÍO HISTÓRICO91. Entendemos que en este momento de nuestra Iglesia esparticularmente importante que todos nosotros seamosconscientes de la necesidad de esta presencia de los católicos enla vida pública. Una nueva mentalidad y una nueva forma de vidase han ido desarrollando entre nosotros. La libertad depensamiento y de expresión es el clima normal en el que nosmovemos y en el que crece nuestra juventud. La ley de lasoscilaciones históricas juega en favor de todo lo que significadistanciamiento o negación de lo que antes era reconocidopositivamente. Las manifestaciones antirreligiosas son frecuentesen la escuela y en los medios de comunicación. Los signossociales de la trascendencia han disminuido notablemente. Lasmismas autoridades favorecen en muchos casos esta progresivasecularización de la vida pública española, no sólo en lo oficial,sino también en lo social y popular. El secularismo, el ateísmoteórico o práctico y la permisividad moral son actitudesampliamente difundidas y socialmente apoyadas entre nosotros.92. Ante tales situaciones no debemos caer en la tentación de lanostalgia ni del revanchismo. El verdadero camino consiste enbuscar con serenidad cuál debe ser nuestra respuesta comocristianos para que las generaciones futuras puedan seguircreyendo en Dios y encuentren en Él y en la moral cristiana lareferencia segura y verdadera que la salve de la incertidumbre yde la degeneración.93. Si examinamos lo que ha ocurrido y está ocurriendo en otrospaíses que vivieron ya estas situaciones, veremos que larespuesta verdadera consiste en intensificar la autenticidad denuestra vida cristiana y promover la presencia y la actividad de losseglares católicos en perfecta comunión con la Iglesia en lossectores más importantes de la vida pública, poniendo nuestraesperanza no en los recursos engañosos de la violencia, sino enla autenticidad de nuestro testimonio y en la coherencia doctrinal ymoral de nuestro comportamiento.94. Nos queda por ver cómo tiene que ser esta presencia de loscatólicos en la sociedad para que responda a las exigencias de lafe y a la naturaleza de la Iglesia y se desarrolle en conformidadcon las características democráticas de la sociedadcontemporánea.La peculiar situaciónactual hace másnecesaria lapresencia de loscatólicos en la vidapública,sin nostalgia, nirevanchismos,ofreciendo a lasgeneraciones futurassu respuesta,de autenticidad devida cristiana, detestimonio verdaderoy de coherenciadoctrinal y moral,fiel a las exigenciasde la fe y enconformidad con unasociedaddemocrática.III. PRES<strong>EN</strong>CIA DE <strong>LA</strong> IGLESIA Y DE <strong>LOS</strong> CATÓLICOS <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> SOCIEDAD CIVILTAREA COMÚN DE <strong>LOS</strong> CRISTIANOS95. La Iglesia está al servicio del Evangelio y de la obra redentora deCristo, la cual “aunque de suyo se refiere a la salvación de loshombres, se propone también la restauración de todo el ordentemporal” 34 , puesto que “el plan de Dios sobre el mundo es que loshombres instauren con espíritu de concordia el orden temporal y loToda la Iglesiallamada a contribuiral perfeccionamientodel orden social y alcompromiso en favor34Apostolicam Actuositatem, 5.25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!