13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la caridad de Dios y los bienes del Reino. Es preciso que loscristianos sepamos poner en nuestras relaciones cotidianas defamilia, amistad, vecindad, trabajo y esparcimiento, el sello delamor cristiano, que es sencillez, veracidad, fidelidad,mansedumbre, generosidad, solidaridad y alegría.112.No es fácil distinguir el ámbito puramente privado del público en lavida de cada persona. Es importante tomar conciencia de ello.Nuestro comportamiento individual tiene repercusiones socialesque van más allá de nuestras previsiones. Ser conscientes de ellodebe llevarnos a todos a inspirar los comportamientos personales,familiares y profesionales en los criterios morales que rigen la vidasocial del cristiano.Repercusionessociales delcomportamientoindividual.VALORACIÓN DEL EJERCICIO DE <strong>LA</strong> PROFESIÓN113.Queremos llamar la atención sobre la importancia que loscristianos seglares deben dar en su vida al ejercicio de suprofesión en conformidad con los criterios morales auténticamentecristianos. Por su trabajo profesional el hombre y la mujeradquieren normalmente los recursos económicos necesarios paraellos y sus familias. Pero la valoración de la actividad profesionalno puede quedar sólo en esto, por muy noble que sea. En ella lapersona humana se perfecciona a sí misma mediante el ejercicio ydesarrollo de sus cualidades; el trabajo es el fundamento sobre elque se apoya la posibilidad de la auténtica vida familiar; por mediode él, los hombres y las mujeres contribuyen al incremento del biencomún y enriquecen el patrimonio de la sociedad y de toda lafamilia humana. La profesión adquiere así, desde esta tripleperspectiva, una dimensión verdaderamente vocacional y hastaespiritual 40 .114.Pero esto sólo será verdad si el ejercicio de la profesión estáinteriormente animado por el espíritu y regido en su desarrollo porlos criterios morales del Evangelio y de la imitación de Jesucristo.Estas exigencias no han de limitarse únicamente al ordeneconómico como es, por ejemplo, la justicia en sueldos yhonorarios. La vida y la moral cristianas tienen exigencias másamplias. El respeto a la vida, la fidelidad a la verdad, laresponsabilidad y la buena preparación, la laboriosidad y lahonestidad, el rechazo de todo fraude, el sentido social e inclusola generosidad, deben inspirar siempre al cristiano en el ejerciciode sus actividades laborales y profesionales.115.Es particularmente oportuno señalar la importancia social ycristiana que tiene en estos momentos de crisis el espíritu deiniciativa y de riesgo, sin caer en el fácil recurso de descargar lasresponsabilidades en la dificultad del momento o en lasdeficiencias de los organismos públicos. No tiene sentido rechazarel intervencionismo estatal si a la vez no se da una sinceravoluntad de aportar el esfuerzo y los recursos personales oprivados.116.El afán inmoderado de ganancia puede, por otra parte, convertir elejercicio de la profesión más noble en una forma de esclavitud quedestruye la vida personal y perjudica a los demás, empezandoImportancia de laprofesión en unatriple perspectiva ysu dimensiónvocacional yespiritual.Las exigenciascristianas delejercicio de laprofesión no selimitan al ordeneconómico.En momento decrisis, necesidad deespíritu, de iniciativay de riesgoy de evitar el afáninmoderado deganancias y las40Cfr Laborem exercens, 9 y 10.29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!