13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMI<strong>EN</strong>TO ESPECIALIZADOS184.La ayuda que las comunidades cristianas ofrecen de manerageneral a los cristianos para vivir la dimensión social y pública desu compromiso no es suficiente. Es necesario ofrecerles otrasoportunidades de formación y acompañamiento másespecializadas que responden a las características propias de losambientes, profesiones u otras peculiaridades socio-culturales.Siempre que se mantengan dentro de las exigencias de lacomunión que antes hemos señalado, esta pluralidad eclesial nosólo no ha de considerarse contraria a la unidad de la Iglesia, sinoque ha de verse en ella una verdadera riqueza, fruto del Espíritu.185.Ha sido este mismo Espíritu quien en las diversas situaciones ymomentos históricos ha ido suscitando variados movimientos ymétodos de formación apostólica, más o menos estrechamenteunidos a la Jerarquía, animada también ella por el mismo Espíritu,realiza los discernimientos necesarios a fin de asegurar laautenticidad cristiana y eclesial de los diversos movimientos ymétodos de actuación.186.Estamos persuadidos de que alentar cuanto se refiere a conseguiruna auténtica presencia de los cristianos en las realidadestemporales es una urgente necesidad de nuestras Iglesiasparticulares. La actual normativa vigente en la legislacióneclesiástica ofrece amplios márgenes de libertad y operatividadpara que pueda desarrollarse el dinamismo del cuerpo eclesial queasegure la debida capacitación y formación de los seglares para lavida pública. Una lúcida utilización de los mismos garantizará ladebida libertad de los miembros de la Iglesia a la vez que suimprescindible eclesialidad.187.Es importante ver con claridad y mantener en la práctica ladiferencia entre asociaciones eclesiales de seglares, sean denaturaleza asistencial formativa o apostólica, como es el caso delos movimientos especializados de Acción Católica, y lasasociaciones estrictamente civiles o seculares promovidas por loscristianos en el seno de la sociedad civil y por procedimientosciviles para actuar como ciudadanos en el campo de las realidadestemporales en conformidad con sus convicciones y actitudescristianas. Es indudable que entre estos dos órdenes deasociaciones existirá una cierta afinidad de mente y espíritu ypodrán darse entre ellas contactos y colaboraciones, pero en todocaso tendrá que quedar claramente afirmada su diversidadesencial como asociaciones de Iglesia o asociaciones denaturaleza civil, la diferencia de sus fines y su plena y recíprocaindependencia.188.Sería especialmente útil la promoción de cursos de formaciónbásica para la capacitación de seglares vocacionados a la vidapública, en los que se conjugaran los principios fundamentalesrelativos a la teología de las realidades temporales y la accióndentro de ellas, con la exposición de las bases doctrinales sobrelas que ha de edificarse la convivencia social según la concepcióncristiana del hombre, las enseñanzas sociales de la Iglesia y engeneral las ideas, actitudes y valores que se derivan de laexperiencia cristiana vivida dentro de la Iglesia en plenitud decomunión eclesial.La comunidadcristiana ha deproporcionar unapreparaciónespecializada para elcompromiso de lavida pública.Movimientos ymétodos deformación apostólica.Pluralidad decauces.Diferenciación ycolaboración entreasociacioneseclesiales deseglares y otrasasociacionespromovidas porcristianos.Promover cursos deformación cristiana.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!