13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pretensión de actuar en nombre de ésta para exigir comoconsecuencia de ello la obligada incorporación de él de todos loscatólicos. La declaración pública de la inspiración cristiana de lasasociaciones seculares no debe confundirse con la“confesionalidad” de la cual nos ocuparemos más adelante.133.La diversidad de proyectos que pueden surgir de una mismainspiración cristiana, la influencia más o menos remota de ésta enlos objetivos buscados y en los métodos utilizados, las limitacionespropias de cualquier programa político-social, obligan a usar de lasdebidas cautelas en el momento de recurrir a tal inspiración con lapretensión de hacer de ella el fundamento que avale unadeterminada forma de actuación social o política 42 .“confesionalidad”.Cautelas en elrecurso a la“inspiración cristiana”.134.En todo caso, los proyectos o programas que pongan como basede su actuación la concepción cristiana de la vida habrán deafirmar prácticamente la integridad de la misma, evitando lasmutilaciones o parcializaciones que la deformen. La defensa detodos los derechos humanos, en el orden personal, familiar,económico-social y político, y la afirmación del dinamismoindispensable para estimular el continuo perfeccionamiento de lasestructuras y de las instituciones, han de ser rasgosfundamentales que definan la autenticidad de la pretendidainspiración cristiana.Evitar deformacionesy parcializaciones deesta inspiracióncristiana.135. La inspiración cristiana de una asociación secular requiere quesus estatutos recojan aquellos objetivos concretos que la doctrinasocial católica considera bienes irrenunciables de la persona, lafamilia y la sociedad en general. En el aspecto personal y dinámicopara poder hablar de una acción social o política cristianamenteinspirada, es preciso que los cristianos que en ella participanestén motivados por una experiencia personal de la vida cristianavivida y alimentada en el seno de la comunidad cristiana y en plenacomunión doctrinal y práctica con la Iglesia de Jesucristo. Estosrequisitos son compatibles con que otras personas nopracticantes o no cristianas participen también en ellas o lasconcedan confianza.136.La Iglesia, por su parte, sabedora de la naturaleza social de lapersona humana y de la eficacia de la actuación asociada, yconocedora de los valores sociales propios del Evangelio, lejos deimpedir la constitución de asociaciones promovidas por loscristianos empeñados en actuar en los diferentes campos de lavida pública inspirados por su fe, quiere fomentarlaspositivamente. Recuerda, además, a fin de dar un contenidohistórico y concreto a esa inspiración evangélica, la actualidad desu enseñanza social. Esta no se limita simplemente a recordarunos principios generales. Por el contrario, se desarrolla elcontacto con las situaciones históricas cambiantes, se elaborabajo el impulso del mensaje evangélico aceptado en su plenitud, sealimenta en una rica experiencia multisecular y sume, en lacontinuidad de las preocupaciones permanentes, las innovacionesque requiere en cada caso la situación presente 43 .137.No se trata, pues, de restaurar formas ya superadas deconfesionalismo creando un orden político-social paralelo al delEstado, o poniendo las instituciones políticas al servicio de losRequisitos para lainspiración cristianade una asociaciónsecular.La Iglesia quierefomentarpositivamente estasasociacionesy no tratar derestaurar formaspasadas de4243Cfr Gaudium et Spes, 43.Cfr Octogesima Adveniens.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!