13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Ayudándoles a integrar armónicamente ese compromiso en su vida de creyentes (174-177).- Ofreciéndoles oportunidades de preparación específica para la vida pública: cursos deformación, movimientos especializados de apostolado seglar, etc. (184-189).En ese servicio prestado a los seglares, más que en la acción directa (101), consistirá laaportación específica de los sacerdotes (99, 178 y 190).PREGUNTAS1. Revisa las catequesis, homilías y celebraciones litúrgicas de tu comunidad. ¿Ayudan aintegrar las tareas públicas con la vida creyente? En caso contrario, ¿qué seríanecesario modificar?2. Los seglares, religiosos/as y sacerdotes de tu ambiente, ¿están en condiciones deasumir la preocupación por la vida pública que el documento episcopal asigna a unos yotros? En caso contrario, ¿qué podría hacerse?3. FORMAS DE PARTICIPACIÓN <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> <strong>VIDA</strong> PÚBLICAEs indudable que la fe cristiana señala a los creyentes unas metas y un “estilo” para actuaren la vida pública (85-90); pero las estrategias concretas no proceden únicamente deconsideraciones religiosas, sino que requieren una serie de mediaciones técnicas y análisisconyunturales, lo cual explica que -aún utilizando con seriedad y honradez esas mediaciones877)- la misma inspiración cristiana inicial pueda derivar hacia opciones diferentes (75-76).Hay que cuidar, de hecho, que las diferentes opciones no rompan la comunión eclesial (179).Para ello conviene aprender a respetar las opciones ajenas y a revitalizar las propias.Todos deben respetar la legítima pluralidad de opciones temporales discrepantes (180-181),pero más que nadie los sacerdotes, en su acción pastoral (182). Por eso no debenprotagonizar personalmente una acción de política partidista (101).Y todos deben mantener una distancia crítica con respecto a las mediaciones e ideologías alas que hayan recurrido para no transferir en ellas un valor absoluto que sólo Dios tiene (78-81).Hay muchas formas de participar en la vida pública, tanto por el ámbito elegido como por elgrado de implicación.En cuanto al ámbito, sería bueno no olvidar que la vida pública es mucho más amplia y ricaque lo estrictamente político, aunque a esto haya que darle especial importancia (7). El mismoejercicio profesional es ya participación en la vida pública (113-116).En cuanto al grado de implicación, puede ir desde el simple apoyo a determinadas opcionesmediante el voto emitido hasta el compromiso personal.Con respecto al voto cabe recordar:- Que, en una situación normal, la autoridad eclesiástica nunca señalará la necesidad devotar en un sentido determinado, debido al pluralismo legítimo existente (76 y 122).- Que el motivo determinante a la hora de emitir el voto no deben ser los interesespersonales, sino la preocupación por el bien común (118-119) y la consideración de losmás necesitados (120).68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!