13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.3. Algunos aspectos particulares2.3.1. El fenómeno asociativoUna vida democrática, cuyo verdadero protagonista será la sociedad, tiene quecontar con una amplia red de asociaciones: -72-cuya ideología y programas deben corresponder a las convicciones profundas desus miembros que las han elegido libremente y con responsabilidad. -73-Nadie debe someter los imperativos de su conciencia a lasimposiciones del grupo o partido en el que militen. -74-2.3.2. Las mediaciones secularesLa actuación pública y social de los cristianos no procede sólo de imperativos yconsideraciones religiosas, sino que requiere la concurrencia de un complejo demediaciones.Esto explica que, a partir de una misma inspiración cristiana, se puede llegar afórmulas y procedimientos distintos. -75-Ningún proyecto social, aún inspirado en el Evangelio, puede considerarse comotraducción necesaria y obligatoria para todos los cristianos de la moralevangélica.Sólo en casos extremos la autoridad de la Iglesia, en ejercicio de suresponsabilidad moral, puede señalar la obligatoriedad moral de comportamientossociales o políticos concretos. -76-Los diversos momentos técnicos, por los que se hacen operativos los proyectos,deben regirse por criterios éticos.Nunca el fin justifica los medios. -77-2.3.3. El cristiano y las ideologíasDada la influencia de las ideologías en la vida asociativa y en la compleja red deasociaciones, ante la tentación de someter la fe a estas ideologías o a lasconveniencias de los partidos o grupos, -78-Los cristianos han de mantener una distancia crítica frente a las ideologías omediaciones sociopolíticas, para mantenerse fieles a la fe, -79-especialmente cuando militan en asociaciones que, aunque sólo sea parcialmente,se oponen a la moral cristiana. -80-Para mantenerse fieles y libres, los cristianos necesitan cultivar una estrecha ycordial comunión con la Iglesia y sus enseñanzas. -81-2.3.4. Democracia no es indiferencia ni confusiónUna vida democrática exige:- respetar y garantizar eficazmente, de modo particular por parte del Estado, lalibertad de todos,55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!