13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este reconocimiento constituye una aportación específica e importante de loscristianos a la pacífica prosperidad de nuestra sociedad. -38-II PARTE: FUNDAM<strong>EN</strong>TOS CRISTIANOS DE <strong>LA</strong> ACTUACIÓN <strong>EN</strong> <strong>LA</strong> <strong>VIDA</strong>PÚBLICAPor diversas circunstancias históricas, muchos católicos se encuentran desconcertadosentre2.1. dos alternativas inaceptables:a) imponer a todos, incluso por la coacción legal, las normas morales de la Iglesiarelativas a la vida social -40-, ob) eliminar cualquier intervención de la Iglesia, o de los católicos, inspirada por la fe, enlos diversos campos de la vida pública.La salvación de Jesucristo y la enseñanza de la Iglesia obligan a ver las cosas de otramanera. -41-Esta visión se apoya en los siguientes2.2. criterios y fundamentos teológicos -42-47-2.2.1. Unidad del designio de Dios en Cristo- El Dios de la salvación es también el creador.- La esperanza de la vida eterna del hombre y su responsabilidad en el ordentemporal son inseparables en el plan unitario de Dios. -42-- La vocación de Dios a la plenitud de la vida en su Reino incluye también lallamada al dominio y cuidado del mundo y ordenamiento de la sociedad.- El dualismo deforma la vida cristiana y empequeñece la grandeza del hombresobre la tierra. -43-- Cristo es la clave, el centro y el fin de la creación y de la historia, dondeconvergen todos los esfuerzos de la historia y de la cultura. -44-- Todo ha sido creado por Cristo y para Él. -45-- Por eso, el mundo de los secular, frecuentemente pervertido por el pecado, noes ajeno a Cristo y a su salvación, y- las realidades de la creación se salvan por su participación en el misteriopascual.-46-2.2.2. Jesucristo es Señor de la creación y de la historia:- ningún ámbito de la realidad se sustrae a su efectivo señorío: la vida privada yla pública, la Iglesia y el mundo;- el mundo “profano” pertenece a la creación y, por consiguiente, está referidorealmente a Cristo como a su Señor y Salvador;52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!