13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALGUNAS SUGER<strong>EN</strong>CIAS CONCRETAS SOBRE <strong>LA</strong> ACTI<strong>VIDA</strong>D ASOCIADA DE <strong>LOS</strong>CATÓLICOS1. En el campo de la educación y de la cultura150.Los Obispos españoles nos hemos ocupado frecuentemente de laimportancia de la educación religiosa y de la educación engeneral 48 . La evangelización y la formación religiosa de loscristianos está íntimamente relacionada con la formación yeducación general de los jóvenes y de los adultos. Por otra parte,instruir y educar es un servicio personal y social que la Iglesia ylos cristianos han valorado siempre entre las acciones másimportantes que se pueden hacer en favor del prójimo.151.La libertad de enseñanza, íntimamente relacionada con la libertadreligiosa, es un derecho fundamental reconocido en lassociedades democráticas. La Iglesia defiende en todas partes estalibertad de enseñanza como un derecho de los padres y de losalumnos que se corresponde con una obligación del Estado y delas instituciones públicas. Más concretamente la educacióncatólica es un derecho y una obligación de los padres católicos,de las comunidades católicas y de la misma Iglesia comoinstitución. Este derecho, que es a la vez una verdaderaobligación, puede satisfacerse tanto mediante centro propios noestatales como por medio de los centros erigidos y regidos de unau otra manera por la Administración del Estado.152.Para que esta actividad pueda realizarse adecuadamente en unasociedad democrática, sobre todo cuando la libertad deenseñanza no es plenamente reconocida, es imprescindible quecuente con una base social garantizada y activa.153. Para que en España la enseñanza católica en las escuelaspúblicas pueda mantenerse y desarrollarse normalmente, encorrespondencia con la voluntad social y popular, es preciso quelos padres de familia y los profesores católicos se asocien ycolaboren eficazmente en la promoción y vida de los centros, tantosi se trata de centros católicos como de los centros públicos quedeben también responder a la voluntad y a las preferenciaseducativas de los padres de familia.154.No basta contar con un acervo doctrinal o con repetidasexhortaciones pastorales. Es preciso que haya asociacionesadecuadas de instituciones promotoras de centros, de padres defamilia y de profesores que cubran los diversos sectoresdocentes, que sean capaces de defender sus derechos y queactúen eficazmente en los diversos campos, desde el legal hastael profesional y religioso, en favor de la formación y educaciónreligiosa e integral de las nuevas generaciones de católicosespañoles.155.Uno de los temas que más intensamente aparecen al hablar de lasrelaciones de la Iglesia con la sociedad es el de las relacionesentre la fe y la cultura. Ambas están llamadas a purificarse yImportancia de laeducación.El ejercicio de lalibertad deenseñanza y de laeducación católica:derecho y deber quepuede satisfacersepor diversos medios.Ha de contar conuna base socialorganizaday con la colaboraciónasociada de padresy de profesorescatólicos en loscentros católicos ypúblicos.Son precisasasociaciones einstituciones para laformación cristiana eintegral.El diálogo fe-cultura48Documentos colectivos del Episcopado Español sobre formación religiosa y educación, 1969-1980. Ed.preparada por COMISIÓN EPISCOPAL DE <strong>EN</strong>SEÑANZA Y CATEQUESIS. B.A.C. Madrid, 1981.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!