13.07.2015 Views

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

LOS CATOLICOS EN LA VIDA PUBLICA - Camino Neocatecumenal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo que debería ser campo fecundo para el crecimiento yprofundización en la vida cristiana se convierte, a veces, enfuente de escepticismo, de ambición o de escándalo. La intensaideologización de la actividad político-social, los fuertes conflictosde intereses y la tentación del pragmatismo pueden llegar acomprometer la misma fe y la práctica integral de la vida cristiana.173.Por ello los cristianos que deciden dedicarse a la vida pública ypolítica tienen necesidad y derecho de ser ayudados yacompañados por la misma Iglesia que urge su compromiso. Esta,por su parte, ha de ofrecer en sus actitudes y comportamientoscomunitarios posibilidades reales para que quienes secomprometen en la vida pública encuentren en ella las condicionesy las ayudas de orden espiritual que les serán, sin duda,necesarias.públicaexigen que la Iglesiales acompañe,<strong>LA</strong> COMUNIDAD CRISTIANA, AL<strong>EN</strong>TADORA DEL COMPROMISO PÚBLICO174.La misma comunidad cristiana reunida para escuchar la Palabra deDios, celebrar los misterios de la salvación y alentar el compromisodel amor a los hermanos, ha de ser la primera y fundamentalayuda que los cristianas encuentren para vivir su inserción y suscompromisos en la vida pública con espíritu evangélico. Mediantesu participación en la vida litúrgica, espiritual y moral de lacomunidad cristiana, en plena comunión con la Iglesia, loscristianos comprometidos en la vida política encontrarán lainspiración espiritual, la fortaleza moral y la rectitud de juicio queles son necesarias para realizar su vocación humana y cristianaen el compromiso político y en el servicio a la comunidad enconformidad con los planes de Dios.175.Siendo común a todos los bautizados la misión y la responsabilidadde trabajar por la instauración de los valores del Reino de Dios enel mundo, según su propia vocación, ha de ser la mismacomunidad cristiana la que valore y exprese la importancia de estequehacer eclesial que no puede ignorar y al que no podríarenunciar sin parcializar y deformar el alcance y contenido de sumisión evangelizadora.176.En el anuncio y exposición de la palabra divina referida a losproblemas del hombre, en los tiempos y lugares más adecuados,los cristianos necesitan descubrir el valor y el sentido religioso delcompromiso en la vida pública de acuerdo con la visión cristianade la vida y las orientaciones morales del Evangelio anunciadaspor la Iglesia.177.Sin tomar partido por opciones opinables, las celebracioneslitúrgicas de los misterios cristianos deben favorecer la íntimaconexión entre los aspectos celebrativos y contemplativos de lavida cristiana con los ideales y obligaciones morales que enrelación con las realidades temporales afectan en cada momentohistórico a todos los miembros de la comunidad cristiana.que la comunidadcristiana sea laayuda fundamentalpara su compromisoy la primera envalorar y reconocer laimportancia de estequehacer eclesial.En la Palabra deDios descubrirán elsentido religioso deeste compromisoy en lascelebracioneslitúrgicas hallarán laconexión entrecontemplación yrealizacionestemporales.178.Los sacerdotes han de ser particularmente sensibles a laresponsabilidad que les incumbe de ayudar a los cristianos a unaplena y armónica comprensión de la vida cristiana, enseñándoles adesarrollar armónicamente los aspectos más íntimamentereligiosos con las implicaciones sociales y políticas de suvocación.Responsabilidad yservicio específico delos sacerdotes.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!