06.12.2016 Views

ATYs306Q6fE

ATYs306Q6fE

ATYs306Q6fE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33<br />

Tabla 15<br />

Tratamiento para el control de la frecuencia cardiaca en la fibrilación auricular<br />

Tratamiento<br />

Control agudo de la frecuencia cardiaca<br />

por vía intravenosa<br />

Control de la frecuencia cardiaca por<br />

vía oral a largo plazo<br />

Perfil de efectos secundarios<br />

Comentarios<br />

Bloqueadores beta a<br />

Bisoprolol<br />

Carvedilol<br />

Metoprolol<br />

Nebivolol<br />

Esmolol<br />

No disponible<br />

No disponible<br />

2,5-10 mg en bolo intravenoso (puede<br />

repetirse si es necesario)<br />

No disponible<br />

0,5 mg en bolo intravenoso durante<br />

1,25-20 mg 1 vez al día o en 2 tomas<br />

3,125-50 mg 2 veces al día<br />

Dosis diaria total: 100-200 mg (según<br />

preparado)<br />

2,5-10 mg 1 vez al día o en 2 tomas<br />

Los síntomas adversos más<br />

comunes son letargo, cefalea,<br />

edema periférico, síntomas en el<br />

tracto respiratorio alto, malestar<br />

gastrointestinal y mareo<br />

Entre los efectos adversos se<br />

incluyen bradicardia, bloqueo<br />

auriculoventricular e hipotensión<br />

1 min, seguido de 0,05-0,25 µg/kg/min<br />

Bloqueadores de los canales del calcio<br />

Diltiazem<br />

Verapamilo<br />

Glucósidos cardiacos<br />

Digoxina<br />

15-25 mg en bolo intravenoso (puede<br />

repetirse si es necesario)<br />

2,5-10 mg en bolo intravenoso (puede<br />

repetirse si es necesario)<br />

0,5 mg en bolo intravenoso<br />

(0,75-1,5 mg en dosis dividida en 24 h)<br />

Digitoxina 0,4-0,6 mg en bolo intravenoso 0,05-0,3 mg/día<br />

Indicaciones específicas<br />

Amiodarona<br />

60 mg 3 veces al día hasta una dosis<br />

diaria total de 360 mg (120-360 mg 1<br />

vez al día en caso de preparados<br />

de liberación lenta)<br />

40-120 mg 3 veces al día<br />

(120-480 mg 1 vez al día en caso<br />

de preparados de liberación lenta)<br />

Los síntomas adversos más<br />

comunes son mareo, malestar<br />

general, letargo, cefalea, sofocos,<br />

malestar gastrointestinal y edema.<br />

Entre los efectos adversos se<br />

incluyen bradicardia, bloqueo<br />

auriculoventricular e hipotensión<br />

(que se puede prolongar<br />

con verapamilo)<br />

0,0625-0,25 mg/día Los síntomas adversos más<br />

frecuentes son malestar<br />

gastrointestinal, mareo, visión<br />

borrosa, cefalea y erupción<br />

cutánea. En estados tóxicos<br />

(concentración sérica > 2 ng/ml), la<br />

digoxina es proarrítmica y puede<br />

agravar la insuficiencia cardiaca,<br />

especialmente en presencia<br />

de hipopotasemia<br />

300 mg por vía intravenosa diluida<br />

en 250 ml de solución con dextrosa al<br />

5% (preferiblemente mediante cánula<br />

venosa central) b 200 mg/día Hipotensión, bradicardia, náusea,<br />

prolongación QT, toxicidad<br />

pulmonar, decoloración cutánea,<br />

disfunción tiroidea, depósitos<br />

corneales y reacción cutánea por<br />

extravasación<br />

El broncospasmo es raro; en<br />

caso de asma, se recomienda un<br />

bloqueador beta 1 selectivo (evite<br />

el carvedilol). Contraindicados en<br />

la insuficiencia cardiaca aguda y<br />

en caso de historia<br />

de broncospasmo grave<br />

Úselo con precaución si se<br />

combina con bloqueadores<br />

beta. Reduzca la dosis en caso<br />

de trastorno hepático e inicie<br />

el tratamiento con dosis más<br />

bajas en caso de trastorno renal.<br />

Contraindicados en caso de<br />

disfunción del VI o FEVI < 40%<br />

Las concentraciones plasmáticas<br />

elevadas se asocian con un<br />

aumento del riesgo de muerte.<br />

Compruebe la función renal antes<br />

de iniciar el tratamiento y adapte<br />

la dosis de los pacientes con ERC.<br />

Contraindicadas para pacientes<br />

con vías accesorias, taquicardia<br />

ventricular y miocardiopatía<br />

hipertrófica con obstrucción<br />

del tracto de salida<br />

Propuesta como tratamiento<br />

complementario para pacientes<br />

cuya frecuencia cardiaca no<br />

se puede controlar con el<br />

tratamiento combinado<br />

ERC: enfermedad renal crónica; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; i.v.: intravenoso; VI: ventrículo izquierdo.<br />

a<br />

Están disponibles otros bloqueadores beta, pero no se recomiendan como tratamiento específico para el control de la frecuencia cardiaca en la FA. Entre ellos se incluye el<br />

atenolol (25-100 mg/día, con una vida media biológica corta), el propranolol (bloqueador no selectivo, 1 mg durante 1 min, repetir hasta 3 mg en intervalos de 2 min —control<br />

agudo— o 10-40 mg 3 veces al día —control a largo plazo—) o el labetalol (bloqueador no selectivo, 1-2 mg/min, control agudo).<br />

b<br />

Si se requiere seguir con amiodarona, prosiga con 900 mg durante 24 h, diluida en 500-1.000 ml de solución y administrada por vía i.v. mediante cánula venosa central.<br />

rados con los bloqueadores beta, que reducen la capacidad de ejercicio<br />

y aumentan el péptido natriurético cerebral según los datos de un<br />

pequeño estudio de pacientes de bajo riesgo con IC-FEc 542 .<br />

10.2.3. Digital<br />

Los glucósidos cardiacos, como la digoxina y la digitoxina, se han<br />

empleado durante más de 2 siglos, aunque la prescripción de estos<br />

fármacos ha ido disminuyendo paulatinamente en los últimos<br />

15 años 543 . En el estudio DIG, la digoxina comparada con placebo no<br />

tuvo efecto alguno en la mortalidad de los pacientes con IC-FEr en<br />

ritmo sinusal (RR = 0,99; IC95%, 0,91-1,07), pero redujo el número de<br />

ingresos hospitalarios (RR = 0,72; IC95%, 0,66-0,79) 544,545 . No se han<br />

realizado estudios comparativos directos con digoxina en pacientes<br />

con FA 546 . Según los datos de estudios observacionales, el uso de<br />

digoxina se asocia a un exceso de mortalidad en los pacientes con<br />

FA 547-549 , pero esta asociación probablemente se deba a sesgos en la<br />

selección de los pacientes y la prescripción del fármaco, más que a un<br />

efecto nocivo 550-553 , especialmente debido a que la digoxina se suele<br />

administrar a pacientes más enfermos 225 . En un estudio con grupos<br />

cruzados que incluyó a 47 pacientes con IC-FEr y FA, no hubo diferencias<br />

en la frecuencia cardiaca, la presión arterial, la distancia recorrida<br />

y la FEVI entre el carvedilol y la digoxina, pero el bloqueador beta produjo<br />

concentraciones más altas de péptido natriurético cerebral; la<br />

combinación de carvedilol y digoxina mejoró la FEVI y la retirada de<br />

la digoxina la redujo 554 . Las comparaciones con otros tratamientos<br />

para el control de la frecuencia cardiaca derivan de estudios pequeños<br />

y de corta duración en los que no se identificaron diferencias, o estas<br />

solo eran marginales, con respecto a la capacidad de ejercicio, la calidad<br />

de vida o la FEVI, comparados con la digoxina 526,554-558 . La digoxina<br />

en dosis bajas (≤ 250 mg/día), que se corresponden con concentraciones<br />

séricas de digoxina de 0,5-0,9 ng/ml, se podría asociar a un mejor<br />

pronóstico 225 .<br />

10.2.4. Amiodarona<br />

La amiodarona puede ser útil para el control de la frecuencia cardiaca,<br />

pero como último recurso. Los numerosos efectos adversos<br />

extracardiacos asociados a la amiodarona hacen que sea más conveniente<br />

reservar este fármaco para pacientes cuya frecuencia cardiaca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!