21.06.2017 Views

1 medio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primer Año Medio Artes Musicales Ministerio de Educación 11<br />

Partiendo de la idea de que el fortalecimiento y<br />

ampliación del vínculo personal con la música<br />

depende de la experiencia activa de alumnos y<br />

alumnas, haciéndola, disfrutándola y conociéndola,<br />

el desarrollo de las unidades se orienta al<br />

aprendizaje experiencial de la música y al desarrollo<br />

de la conciencia de la realidad sonora en<br />

general, atendiendo especialmente a las características<br />

del entorno que se relacionan con la<br />

percepción y expresión musical.<br />

Aun cuando las metas a lograr están prescritas,<br />

este programa es flexible en cuanto a las<br />

estrategias de didáctica y evaluación. Al respecto,<br />

no existe necesariamente una relación de uno<br />

a uno entre metas y estrategias. Se espera que<br />

los docentes adapten, modifiquen, combinen y<br />

organicen las estrategias de enseñanza para satisfacer<br />

los intereses y necesidades de los estudiantes<br />

y para responder a requerimientos locales.<br />

Dentro de este marco, para el desarrollo<br />

de los contenidos el programa ofrece dos tipos<br />

de ejemplos de actividades. En el primer grupo,<br />

hay ejemplos que representan el mínimo<br />

para cumplir con lo estipulado en el contenido.<br />

A continuación se sugieren otros alternativos o<br />

complementarios, que el profesor o profesora<br />

podrá abordar en la medida de sus posibilidades<br />

de tiempo y las características específicas<br />

de sus alumnos y alumnas. Los docentes pueden<br />

realizar otras actividades que las señaladas<br />

en los ejemplos del programa. Es importante<br />

que el docente considere las sugerencias de repertorio<br />

y selección fonográfica incluidas en los<br />

anexos.<br />

En todo caso, el enfoque didáctico debe<br />

contemplar las características del programa ya<br />

señaladas, en relación a la flexibilidad en la extensión<br />

temporal de cada unidad y la profundización<br />

“en espiral” en cada ámbito de la disciplina<br />

musical, para aprovechar y dar continuidad<br />

al trabajo iniciado en la Educación Básica. No<br />

obstante, es posible que en muchos casos el “nivel<br />

de entrada” del alumnado en los dominios<br />

relacionados a las Artes Musicales sea bajo o<br />

muy diverso. Esto hará necesario que el docente<br />

adopte medidas especiales de ajuste del programa,<br />

tanto en términos del orden y grado de<br />

profundidad en el tratamiento de los contenidos,<br />

como en la adopción de estrategias didácticas<br />

adecuadas a la situación.<br />

En cuanto a la evaluación de los aprendizajes,<br />

tanto en términos de proceso como de<br />

productos o estados finales del trabajo musical<br />

del alumnado, al final de cada unidad se formulan<br />

indicaciones y recomendaciones basadas<br />

en un conjunto de criterios variados y complementarios,<br />

detallados en el Anexo 5, Criterios y<br />

formas de evaluación. Estas sugerencias deben<br />

ser consideradas y manejadas por los docentes<br />

de manera flexible y adaptadas a cada situación<br />

didáctica, procurando considerar cada vez un<br />

conjunto coordinado de criterios, más que la<br />

selección de sólo uno, o un grupo muy reducido<br />

de ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!