21.06.2017 Views

1 medio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primer Año Medio Artes Musicales Ministerio de Educación 53<br />

Anexo 1: Glosario<br />

Las definiciones de los conceptos incluidos en el siguiente glosario tienen por único propósito<br />

clarificar el sentido o uso de algunos términos incluidos en el presente programa. Por lo tanto,<br />

deben entenderse en su sentido funcional. Se ha prescindido de las acepciones estrictamente técnicas,<br />

para beneficio de la comprensión práctica y, al mismo tiempo, evitar la enumeración de diversas<br />

definiciones técnicas o musicológicas, las que suelen presentar grados variables de discrepancia según<br />

el caso. Asimismo, todos aquellos términos musicales que no ofrecen mayores discrepancias<br />

semánticas han sido omitidos, esperando que su aclaración sea buscada por el docente en los diccionarios<br />

de música.<br />

Algunos textos consultados para la elaboración del presente glosario y que se sugieren como<br />

referencia para los docentes son:<br />

Amenábar, Juan (1975). Consideraciones acerca de la obra musical en la sociedad de consumo. Tesis<br />

de incorporación a la Academia de Bellas Artes, del Instituto de Chile, Chile.<br />

Donoso, Jaime (1997). Introducción a la música en veinte lecturas. Santiago de Chile, Ediciones<br />

Universidad Católica, Chile.<br />

Godoy, Álvaro y González, Juan Pablo (Eds.) (1995). Música Popular Chilena, 20 años. 1970-1990.<br />

Ministerio de Educación, División de Cultura, Departamento de Programas Culturales, Chile.<br />

González, Juan Pablo (1986). Hacia el estudio musicológico de la música popular latinoamericana.<br />

En: Revista Musical Chilena, XL/165: 59-84. Facultad de Ciencias y Artes Musicales. Universidad<br />

de Chile, Chile.<br />

Mills, Janet (1997). La música en la Enseñanza Básica. Editorial Andrés Bello, Chile.<br />

Poblete, Carlos (1981). Estructuras y Formas de la Música Tonal. Ediciones Universitarias de<br />

Valparaíso, Chile.<br />

A CAPPELLA (CANTO)<br />

Ejecución vocal (generalmente cantada) que se<br />

realiza sin acompañamiento instrumental.<br />

ATAQUE<br />

Acción mediante la cual se inicia la producción<br />

de un sonido.<br />

AGÓGICA<br />

Se refiere especialmente a las alteraciones del<br />

“tempo” con fines expresivos y de fraseo (pausas,<br />

silencios, rubato, acelerando, rallentando, etc.).<br />

ANÁLISIS (MUSICAL)<br />

Estudio de una obra o fragmento musical con<br />

el fin de examinar sus partes y/o elementos<br />

constitutivos, con la intención de caracterizarlos<br />

y relacionarlos.<br />

COMPOSICIÓN<br />

Puede entenderse a la “composición” en el ámbito<br />

del liceo o colegio como “todos los actos<br />

de invención musical hechos por cualquiera en<br />

cualquier estilo”, considerándose que el término<br />

componer involucra “actividades tales como<br />

improvisar o arreglar, estilos particulares de<br />

componer, y no procesos diferenciados. (...) Al<br />

improvisar, la composición y la interpretación<br />

suceden al mismo tiempo: el intérprete com-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!