21.06.2017 Views

1 medio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primer Año Medio Artes Musicales Ministerio de Educación 71<br />

musicales. Estas competencias son centrales<br />

en el desarrollo de una forma de “pensamiento”<br />

musical.<br />

b) Creación musical (composición e interpretación).<br />

c) Reflexión (apreciación musical): “tomar distancia”<br />

de las propias percepciones y creaciones,<br />

intentando comprender los objetivos,<br />

los métodos empleados, las dificultades y los<br />

resultados conseguidos.<br />

Estas áreas de competencia pueden ser observadas<br />

por el docente en las actividades de práctica<br />

musical que realizan los estudiantes, tales<br />

como los ensayos de una obra que estén trabajando,<br />

o en el uso que hacen de los borradores,<br />

notas y planes de una composición.<br />

3. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TRABAJO<br />

CREATIVO (INTERPRETACIÓN, COMPOSICIÓN)<br />

Un interesante sistema de evaluación puede ser<br />

desarrollado a partir de la creación de un “archivo<br />

sonoro” del trabajo del alumno o alumna,<br />

mediante grabaciones en cinta magnetofónica,<br />

cassettes, video, computador u otro soporte de<br />

registro. Este registro puede complementarse<br />

con las propias observaciones que haga el docente<br />

acerca del trabajo del estudiante. Idealmente,<br />

debería consignar tales observaciones en<br />

una especie de “bitácora” o ficha del proceso de<br />

aprendizaje musical.<br />

En estos archivos pueden quedar registrados<br />

los distintos “estados de avance” del trabajo<br />

musical de los alumnos y alumnas. La<br />

evaluación de estos archivos sonoros no sólo<br />

puede medir o estimar las áreas de competencia<br />

reseñados más arriba, sino también puede<br />

estimular el desarrollo de los estudiantes en<br />

estas dimensiones y orientar la manera de enfocar<br />

el trabajo de investigación y aprendizaje<br />

artísticos.<br />

A continuación, se ofrece un listado de dimensiones<br />

que pueden ser tomadas en cuenta en el<br />

proceso evaluador. Esta sugerencia no tiene pretensiones<br />

de exhaustividad. En todo caso, la lista<br />

de dimensiones consideradas evidencia la ya<br />

conocida dificultad de la evaluación de los procesos<br />

de aprendizaje artístico.<br />

3.1. Creación<br />

Pensar musicalmente y construir en el contexto<br />

de las Artes Musicales (interpretar, componer).<br />

Qué evaluar: el desarrollo del trabajo mismo del<br />

alumno o alumna, a partir de la observación de<br />

los ensayos de ejecución musical, los “borradores”<br />

de las composiciones, el manejo que hace<br />

de los recursos expresivos e instrumentos y las<br />

obras finales.<br />

Dimensiones evaluadas:<br />

a) Destreza: El alumno o alumna controla las<br />

técnicas y principios básicos del arte musical.<br />

En esta dimensión pueden considerarse los siguientes<br />

aspectos:<br />

1. Demuestra control técnico, expresión e interpretación<br />

adecuada en la ejecución de una<br />

pieza o parte a solo.<br />

2. Demuestra control técnico y sentido de conjunto<br />

en la ejecución con otros o en el ensayo<br />

y dirección de un grupo musical.<br />

3. Emplea apropiadamente recursos y elementos<br />

musicales en la realización de composiciones<br />

completas, de acuerdo a determinadas<br />

instrucciones dadas por el profesor o<br />

elegidas por los estudiantes.<br />

b) Investigación: El alumno o alumna desarrolla<br />

su trabajo a lo largo del tiempo, investigando<br />

los <strong>medio</strong>s y problemas musicales en profundidad,<br />

volviendo a un problema o tema desde<br />

perspectivas diferentes.<br />

c) Invención: El estudiante resuelve problemas<br />

de interpretación y composición de forma crea-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!