14.03.2019 Views

Revista 15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad remitiera a los otros edificios de la ciudad.<br />

En un primer momento se la pensó<br />

como un edificio que en su extremo norte<br />

tendría la primer Iglesia. Pero al poco<br />

tiempo se encontró un terreno exclusivo<br />

para esta. Viendo los dibujos originales de<br />

Oscar Mongsfeld, se aprecian gran cantidad<br />

de detalles a diferentes escalas de los<br />

que pueden extraerse los conceptos principales:<br />

las plantas demuestran diferentes<br />

tipos de aulas según los grados de estudio,<br />

todos relacionados con los espacios<br />

exteriores (las aulas de los grados inferiores<br />

tienen jardines propios con huertas y las aulas<br />

pueden armarse de diferente manera incluso<br />

combinando interior y exterior.) También se<br />

ven en los dibujos todos los estudios referentes<br />

al asoleamiento con gran precisión;<br />

las aulas toman la luz solar de diferentes<br />

maneras.<br />

Manifiesto Retroactivo – Legado<br />

al futuro<br />

El trabajo desarrollado sobre todo a través<br />

de 20 años (entre 1944 y mediados de<br />

los años 60), puede hoy sintetizarse en<br />

una mirada única y global que contemple<br />

como un todo lo que fue generado por una<br />

sumatoria de partes que se fueron suplementando<br />

y ajustando a diversas realidades.<br />

La mirada global planteada desde esta<br />

investigación es darle un sentido hoy a<br />

este ejemplo y volverlo modelo. Modelo<br />

tanto de ciudad nativa, como herramental<br />

en la transformación de ciudades existentes,<br />

modelo pedagógico y didáctico.<br />

Las ciudades nativas (es decir el pensamiento<br />

de ciudades de cero), en las que se<br />

podrían incluir también los proyectos de<br />

emprendimientos de barrios privados,<br />

los cuales son en la mayor parte de los<br />

casos de una enorme pobreza en el ámbito<br />

del proyecto (avalados por un estado<br />

muchas veces irreflexivo); deberían mirarse<br />

en el espejo de Ciudad Jardín. Entender<br />

la complejidad de sus habitantes, el sentido<br />

de pertenencia que tienen los mismos<br />

por haberse involucrado en su gestación<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!