14.03.2019 Views

Revista 15

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del Palomar:<br />

n, distintas decisiones proyectuales /<br />

El Palomar<br />

ia, Presente y legado al futuro.<br />

determinan las prácticas proyectuales en ese ámbito.<br />

Desde ese objetivo se reformulan el concepto<br />

de habitar, vivienda y ciudad y las consecuentes<br />

elaboraciones teóricas y operativas que surgen del<br />

mismo.<br />

Se desarrollan los fundamentos conceptuales y<br />

su aplicación en casos concretos, reconociendo y<br />

especificando las distintas modalidades de ejercicio<br />

de la arquitectura y su particularidad en el ámbito del<br />

GBA, vinculando la relación entre las conformaciones<br />

espaciales y las conductas, las prácticas sociales y<br />

el territorio, los modos deproducción y consumo del<br />

hábitat. Un articulador entrela lógica disciplinar y la<br />

lógica de la comunidad.<br />

La propuesta incorpora en los diversos campos de<br />

actuación ciertas nociones básicas: la heterogeneidad<br />

del hábitat construido, la arquitectura como no neutra<br />

y universal, la existencia de prácticas profesionales<br />

diferenciales y un modelo pedagógico que propicia<br />

la construcción de un pensamiento crítico y reflexivo.<br />

Como venimos realizando en diferentes trabajos de<br />

investigación en los cuales cada uno enfatiza una<br />

particularidad del recorte urbano, en este caso el<br />

área de trabajo que desarrollamos son dos sectores<br />

urbanos colindantes, comparamos Ciudad Jardín<br />

Lomas del Palomar con un sector<br />

de El Palomar, dos localidades<br />

distintas y contiguas.<br />

Que en similares condiciones<br />

urbanísticas del recorte urbano y<br />

a través de diferentes<br />

decisiones proyectuales, se<br />

generan distintas espacialidades<br />

y diferentes modos dehabitar.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!