14.03.2019 Views

Revista 15

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anización, Parcelación y Edificación que,<br />

en sus diferentes combinaciones, dan lugar<br />

a las formas urbanas. Y entender la<br />

forma urbana, en toda su variedad, significa<br />

entenderla como resultado de ideas y<br />

proyectos sobre “la forma de la Urbanización<br />

+ la forma de la Parcelación + la forma de la<br />

Edificación, cada una de ellas sujeto de ideas y<br />

proyectos propios, con ritmos de ejecución diferentes,<br />

con momentos de origen diferentes y<br />

ámbitos de escala también diferentes, pero que<br />

a veces pueden ser unitarios.(…) Al contrario,<br />

de sus múltiples formas de combinarse en el<br />

tiempo y en el espacio, se origina la riqueza<br />

morfológica de las ciudades.”<br />

Claramente en Ciudad Jardín L del Palomar<br />

los tópicos que describe Solá Morales<br />

son trabajados en conjunto con combinaciones<br />

de gran riqueza y que se han sabido<br />

desarrollar en el tiempo, claramente el<br />

proyecto en sus inicios no tenían la complejidad<br />

obtenida a 20 años de su fundación.<br />

Para las ciudades existentes son claves<br />

los detalles de Ciudad Jardín. La resolución<br />

de cada calle, vereda y su conexión<br />

con los árboles dan una gama enorme de<br />

herramientas y comprobaciones directas<br />

de espacio urbano, considerando al habitante<br />

de las ciudades, al peatón y los automóviles.<br />

Muestran el grado de precisión<br />

y de sensibilidad que se debe tener con el<br />

entorno. La relación en el Boulevard San<br />

Martín entre los edificios originales y los<br />

de estilo moderno muestran a las claras<br />

que no importa a nivel ciudad la definición<br />

de un estilo sino el tipo de espacio, medidas<br />

y definiciones de lo público y privado,<br />

los límites, los gradientes de los mismos.<br />

Como modelo pedagógico y con la experiencia<br />

desde la docencia Universitaria,<br />

esta Ciudad sigue siendo hoy para los estudiantes<br />

de Arquitectura un espacio sorprendente,<br />

un oasis en medio de la ciudad<br />

tradicional. Entienden que las grandes<br />

teorías pueden tener una resolución práctica,<br />

un desarrollo en el tiempo, entender<br />

el valor de su protección. Verla también<br />

como sentido social, cultural. La sociedad,<br />

y el habitante; el valor de esta dualidad.<br />

Conclusiones<br />

El caso de Ciudad Jardín despierta interés<br />

por la manera en que logra trasladar conceptos<br />

a hechos concretos.<br />

Cómo, elementos tradicionales de las ciudades:<br />

la calle, la vereda, la plaza; son resueltos<br />

aprovechando las potencialidades<br />

espaciales que todas las variantes generan<br />

para entender a cada espacio como<br />

un lugar irrepetible y a su vez ligados conceptualmente<br />

con todo el barrio.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!