13.11.2019 Views

INFORME FINAL SUBPOLÍTICA 06112019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IOR<br />

ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

REPÜBLICA DE EL SALVADOR<br />

José Ramos<br />

Cacaopera<br />

Morazán<br />

compañeros que van a hablar pueden tener la misma iniciativa de aportar, porque de eso se trata de aportar<br />

para que tomen en consideración los miembros, los señores Diputados que son parte de esa Subcomisión.".<br />

"Si hablamos de procesos metodológicos, no es el más adecuado para escuchar debidamente a las víctimas, yo<br />

creo que una de las cosas importantes es estar cerca de las comunidades, considero que para escuchar a las<br />

víctimas no es este el proceso. El compañero anterior menciona tres víctimas, dice la FAES, la Guerrilla y el<br />

Pueblo, la sociedad civil en general, pero nos olvidamos que estas tres fueron víctimas, ¿de quién? esa es la<br />

pregunta que debemos hacernos nosotros, ¿víctimas de quién fueron estas tres? ¿Acaso no fue de un sistema<br />

político económico al que respondían? porque nos hemos olvidado, le echamos la culpa a la Fuerza Armada, a la<br />

guerrilla y la guerrilla a la Fuerza Armada, pero se olvidan también que al principio la Fuerza Armada fue<br />

víctima del sistema imperante de ese momento y que sigue siendo el poder oligárquico: los poderes fácticos que<br />

tenemos, porque al soldado lo reclutaban quisiera o no quisiera, no te preguntaban. ¿Quién es el jefe de la<br />

Fuerza Armada, a quién responde? creo que ahí está el punto en que la Fuerza Armada y la guerrilla tienen que<br />

converger que los dos fueron víctimas y hay que juzgar a ese que los hizo víctimas a ellos dos. Ahora la pregunta<br />

¿cuál es la propuesta también a hacer para que tanto Fuerza Armada como Guerrilla y Sociedad Civil no sean<br />

víctimas nuevamente de ese sistema, de quienes están en las capas altas? ¿a quiénes responden? y<br />

particularmente la Fuerza Armada, porque aquí mucho se habla de la guerrilla y la Fuerza Armada, pero se<br />

olvidan de quién los hizo víctimas a ellos. Que proponen para que nos respondan esos grupos, también a las<br />

fuerzas políticas de poder que tenemos en el país, que aún no se han abolido, que aún están. Si hablamos de<br />

guerras hay diferentes motivos para ellas, ahora estamos luchando por el acceso al agua, se está luchando en<br />

contra de la Minería Metálica y hay muchos derechos por los que se está luchando y que también pueden llevar a<br />

conflictos, quizás no como el de antes, pero al final es violencia, violación de derechos. Dejo a reflexión esto:<br />

pensemos también más allá, en quienes están moviendo los hilos para que el pueblo, la Fuerza Armada y la<br />

Guerrilla entren en conflicto".<br />

José Amparo Morazán "No podemos decir todo lo que sabemos de la historia de esta masacre porque es bastante, dentro de este<br />

sufrimiento que pasamos bajo lluvias de balas en helicópteros de la Fuerza Armada, que en realidad<br />

bombardeaban indiscriminadamente, lo vivimos yo, mi esposa y mis hijos en los montes, sin darles qué comer,<br />

sin darles agua y pensando en que si lograban verlos los iban a matar; viví personalmente esa masacre:<br />

mataron a mi madre y a mi hermano y los cinco niños. Quiero decir que lo que estoy pidiendo es justicia y la<br />

verdad de los hechos. Si ustedes están como Subcomisión los insumos que están diciendo que quieren conocer y<br />

quieren saber son la única esperanza que ustedes van a ser los que nos van a representar a nosotros. Yo pido<br />

justicia y pido la verdad de los hechos y el cumplimiento de las sentencias, lo estoy pidiendo en nombre de las<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!