13.11.2019 Views

INFORME FINAL SUBPOLÍTICA 06112019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IOR<br />

ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

REPÜBLICA DE EL SALVADOR<br />

había dado la oportunidad de manifestarla. Déjenme decirles que también yo viví un momento de peligro, no sé si fue una<br />

guerra que tuvo sentido o no, pero fue una guerra donde ambos bandos tanto del Frente Farabundo Martí para la<br />

Liberación Nacional como de la Fuerza Armada de El Salvador, fueron los que participaron en el conflicto armado, pero<br />

¿qué hay de todo esto? esa es la pregunta ¿dónde quedaron esas personas? Eso es lo que el pueblo necesita saber, déjenme<br />

decirles que en 1981 yo estuve en una emboscada que significa un ataque sorpresivo del enemigo ya sea por una elevación<br />

o en plano en forma de V en 0, pero ahí en una emboscada vivís o morís, entonces me encontraba en ese lugar rodeados<br />

por el enemigo, el superior que estaba al mandando nos reunió para decirnos aquí no podemos hacer nada más, la única<br />

formación que hay que hacer es escape y fuga, nosotros nos escapamos, el enemigo nos decía ríndanse porque solo<br />

queremos las armas y los uniformes que andan, ahí nos estaban estudiando la parte psicológica, bueno hicimos el escape y<br />

fuga de ese lugar, cuando llegamos a un terreno plano el superior comenzó a contar uno por uno y estábamos completos e<br />

ilesos gloria a Dios, no teníamos ningún rasguño excepto por las espinas y los alambres pero de balas ninguna. Esas son<br />

partes de la historia que el país vivió en esa época, la interrogante es ¿qué pasará de ahora en adelante? ¿qué va a pasar<br />

con las víctimas? porque una cosa es decir y otra cosa es hacer. Esta es mi participación gracias".<br />

Fredy Antonio<br />

Alas<br />

Familiar<br />

víctima<br />

de<br />

"Una de las preguntas es ¿qué va a pasar después de todo esto con las víctimas? porque en el caso de mi mujer, perdió a<br />

tres miembros de su familia, ella se dio cuenta de cómo estuvo la situación y tuvo que confrontar incluso a la persona que<br />

andaba minando el sector, en ese entonces ella perdió a su marido, su hermano y a su hijo, ellos se dirigían a elaborar un<br />

cerco y uno de ellos se paró en una bomba, murieron dos al instante y el niñito murió en el Hospital Militar. Como podemos<br />

ver han pasado tantas cosas que todavía da un no sé qué decirlo, Dios quiera que de verdad haya alguna forma para que a<br />

estas personas se les recompense, que la Asamblea pueda hacer algo, que haya una ley que les ayude a ellos y de esta<br />

forma estemos todos los salvadoreños en paz y armonía, para que todas las cosas estén bien con la ayuda de nuestro Dios<br />

porque fueron cosas que no son fáciles porque dejan secuelas psicológicas, las personas quedan afectadas. Entonces eso es<br />

lo que quería agregar, gracias por permitírmelo".<br />

Josué Alvarenga<br />

Teresa Linares<br />

Procuraduría<br />

General de la<br />

República,<br />

Chalatenango<br />

"Mis preguntas son dos, en primer lugar ustedes como Subcomisión Política han establecido un monto para la<br />

indemnización de diez mil dólares y que ese dinero va a ser efectivo dependiendo de la situación económica del Estado,<br />

quisiera saber ¿por qué se tomó esa base de 10 mil dólares? si un pariente o una vida de un ser humano no puede valer eso,<br />

luego que la resolución que otorga esos 10 mil dólares puede ser una resolución que nunca se le va a dar cumplimiento<br />

porque todos sabemos que el Estado no cuenta con un fondo para resolver el pago de esa indemnización. En segundo<br />

lugar, con respecto a la indemnización y las penas que establecen, se habla de un procedimiento abreviado especial<br />

cuando todos sabemos que el Código Penal actual en el art. 417, establece una pena debe ser de hasta la tercera parte del<br />

salario mínimo y aquí en este anteproyecto de ley están haciendo referencia a que también se puede disminuir la pena<br />

hasta una quinta parte del mínimo, se estaría digamos promoviendo en determinado momento la impunidad o que esta<br />

persona que es responsable de un genocidio o magnicidio quedara totalmente en plena libertad, entonces, ¿cuál sería la<br />

condena de esa persona o de las personas involucradas en esos delitos de lesa humanidad? esas serian mis preguntas ".<br />

"Solo dos preguntas precisas, lo primero es con base a lo que está en el anteproyecto de ley, ¿porque se establece que la<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!