13.11.2019 Views

INFORME FINAL SUBPOLÍTICA 06112019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

REPÚBLICA DE EL SALVADOR<br />

Hemos hecho esta cruzada nacional para escuchar todas esas preguntas porque no queremos<br />

que haya vacíos en la ley, ambos anteproyectos tienen similitudes en algunos artículos; el<br />

anteproyecto de las asociaciones es más grande que el de la Subcomisión porque tiene menos<br />

artículos> luego haremos una comparación buscando que responda a sus preguntas, la idea es<br />

hacer una ley para la verdad y no poner otro parche a la herida<br />

• Diputado Juan José Martel, Grupo Parlamentario (CD)<br />

"Esperaba que ustedes hablaran más que nosotros, la idea era escucharlos y creo que si se han<br />

dado importantes mensajes, cuando veo a los cuatro Diputados que estamos aquí, hay dos<br />

cipotes y dos viejitos, los Diputados Jorge Mazañego y Julio Fabián que son los más cipotes, y<br />

Roberto y yo que somos los más viejos; con Roberto nos volvemos a encontrar después de una<br />

jornada legislativa en el año 1991 y 1994 en que él era Presidente de la Asamblea Legislativa y<br />

yo diputado, ese fue el periodo en que llegamos en guerra y se firmó el Acuerdo de Paz en<br />

Chapultepec, con Roberto éramos de bandos distintos aunque yo no era guerrillero y ni Roberto<br />

de la FAES, pero veníamos de fuerzas políticas que tenían vinculación, entonces comenzamos a<br />

trabajar juntos y logramos que la Asamblea Legislativa y los partidos políticos de la época<br />

jugaran un rol importante en la finalización del Conflicto Armado, durante toda la legislación<br />

para darle sustento a la paz, trabajamos la Ley de la Procuraduría Para la Defensa de los<br />

Derechos Humanos, nació también la Ley con la cual se creó la Policía Nacional Civil, hicimos la<br />

reforma de la Constitución de la República que modificó la forma de elegir en segundo grado a<br />

funcionarios; ese fue el primer ejemplo donde vimos que era posible entendernos entre<br />

salvadoreños, el otro ejemplo fue en México cuando el Gobierno y el FMLN, junto con la<br />

comunidad internacional como testigo firmaron los Acuerdos de Paz. Ahora estamos de nuevo<br />

tratando de cerrar ese capítulo que por alguna razón quedo abierto. Lo que tenemos en este<br />

momento son anteproyectos de ley, es decir documentos para la discusión no la ley aprobada,<br />

son dos documentos, uno elaborado por la Subcomisión y otro por las organizaciones de víctimas<br />

del Conflicto Armado de derechos humanos, al que yo le di iniciativa<br />

de ley. Yo recojo toda la<br />

experiencia que ustedes nos han compartido, pero solo hablaron nueve personas, y han<br />

recordado lo que paso sin odio, viendo el futuro con bastante nostalgia porque todavía sentimos<br />

que no hemos sido resarcidos en el daño que hemos sufrido y esas son las 3 características:<br />

hay odio, hay una esperanza en el futuro y un deseo de resarcimiento. Nosotros venimos a buscar<br />

respuestas y nos llevamos más preguntas eso es positivo, ¿cómo vamos a resarcir el daño<br />

causado en la guerra? Un hijo no se recupera, el dolor no se recupera pero podemos crear las<br />

condiciones para que este país viva mejor, no nos olvidemos nunca que el conflicto que vivimos<br />

tuvo causas estructurales y eso lo reconoció el mismo presidente de la república en 1992 en el<br />

momento en que firmo los Acuerdos de Paz hemos superado esas causas estructurales que<br />

originaron el conflicto armado tenemos que trabajar por eso por el bienestar y eso implica<br />

comenzar a construir un nuevo El Salvador por eso es tan importante la verdad, la justicia, la<br />

reconciliación y el resarcimiento; no es venganza es justicia, no es recordar con odio y con rencor<br />

es recordar las cosas pero con esperanza de futuro<br />

como ustedes lo han hecho esta mañana yo<br />

esperaba que ustedes hablaran más francamente y que nosotros posiblemente estuviéramos<br />

calladitos pero así empieza esto entiendo que se invitó con poca anticipación es de las cosas que<br />

no<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!