13.11.2019 Views

INFORME FINAL SUBPOLÍTICA 06112019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

REPÚBLICA DE EL SALVADOR<br />

II.<br />

INSUMOS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE<br />

CHALATENANGO (CABANAS)<br />

A. Participación de los Diputados miembros de la Subcomisión Política<br />

• Diputado Luis Roberto Angulo Samayoa, Grupo Parlamentario (PCN) -Presidente de la<br />

Comisión<br />

"Este día estamos presentes cuatro Diputados de la Subcomisión, acompañados del asesor<br />

técnico de la Asamblea Legislativa Juan Contreras, para poder tener un record oficial del<br />

resultado que se pretende este día, por lo que hemos invitado alcaldes, autoridades civiles y<br />

militares, así como también miembros de organizaciones que representan víctimas del<br />

conflicto armado. Se trata de una reunión abierta, que también se efectuará en la mayor<br />

parte de los Departamentos del país; especialmente donde el conflicto ha dejado más<br />

necesidades cumpliendo con un fallo de la Sala de lo Constitucional en la cual ellos<br />

consideran que los instrumentos que tenemos de ley en el país no son suficientes para<br />

cumplir las expectativas de parte de la población en cuanto a cuatro temas específicos que<br />

son: la justicia, la verdad, la reparación de daños y un proyecto de ley para la reconciliación<br />

del país. Pretendiendo con este último tema que en El Salvador no vuelvan a suceder<br />

situaciones como estas. Gracias a Dios hay bastante gente que no vio la guerra, ni la sufrió<br />

directamente. Aquí estamos algunos que hemos participado de la transición de la guerra a la<br />

paz y hemos luchado por dejar atrás la guerra para vivir en este país como hermanos<br />

buscando el entendimiento a pesar de nuestras diferencias políticas, religiosas y puntos de<br />

vista, viviendo en un marco democrático que tratamos de cuidar y mantener".<br />

• Diputado Julio César Fabián Pérez, Grupo Parlamentario (ARENA)<br />

"Con esta consulta buscamos construir un nuevo marco jurídico, que nos permita borrar las<br />

heridas del reciente conflicto armado, sabemos que muchas personas fueron víctimas, y eso<br />

es lo que nos motiva a cumplir con el mandato de la Sala de lo Constitucional, donde pide que<br />

los escuchemos, ya que no podemos crear un nuevo marco jurídico si no contamos con la<br />

presencia de aquellas personas que fueron víctimas de dicho conflicto armado. Creo que<br />

Chalatenango fue uno de los Departamentos que sufrieron más, junto con Morazán, y esas<br />

secuelas tenemos que cerrarlas de una vez. La Sala de lo Constitucional declaró<br />

inconstitucional la Ley de Amnistía, y al declarar inconstitucional nos mandó a que<br />

creáramos la Ley de Reconciliación Nacional, una Ley que permita que todos nos sintamos<br />

cómodos y tranquilos. Así que, quiero decirles amigos que nos acompañan que pueden hablar<br />

libremente con mucho respeto, para externar lo que sienten, específicamente sobre las<br />

personas desaparecidas que hasta este momento no se sabe nada, pero que muchos de<br />

ustedes se dieron cuenta de lo que paso. No venimos a confrontar, sino que a rescatar aquello<br />

que ha quedado olvidado y que de alguna manera ustedes siguen sufriendo como familiares<br />

o amigos".<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!