13.11.2019 Views

INFORME FINAL SUBPOLÍTICA 06112019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IOR<br />

ASAMBLEA LEGISLATIVA<br />

REPÚBLICA DE EL SALVADOR<br />

han tenido acompañamiento del Estado; una de las víctimas lo dijo muy claro, no se trata de que bando lo cometió<br />

crímenes de lesa humanidad debe ser investigado no puede derogarse la justicia ante ese tipo de crímenes. Por lo<br />

tanto, como organizaciones de derechos humanos no consideramos que este tipo de encuentros tan cortos, sin una<br />

metodología de compartir la información y participación más amplia, puedan ser suficientes para tomar decisiones.<br />

Sin embargo, creo que los escenarios están permitiendo a ustedes sobre todo escuchar la demanda de justicia y de<br />

investigación; yo quisiera traer a cuenta que ya nos hemos posicionado públicamente y lo hemos hecho por escrito y<br />

ahondaremos en esta opinión deforma respetuosa ante la Subcomisión, las preocupaciones respecto de la propuesta<br />

que dejo la Comisión Ad Hoc, que tiene disposiciones que claramente generan la impunidad de los crímenes de lesa<br />

humanidad. El Articulo 5 una lista corta que en poco meses elaborará el fiscal y los casos que no entren los remiten<br />

al artículo 16 que es aplicación de la amnistía, eso dice el proyecto de la Comisión Ad Hoc, el artículo 12 para todos<br />

los juicios y elimina toda posibilidad de detenciones o penas de prisión; ni siquiera cambio de colaboración con la<br />

justicia o de reconocimiento de la verdad es una norma de privilegio para los que cometieron crímenes y también se<br />

trata de proteger el patrimonio para que no responda deforma adecuada en la responsabilidad civil. Los artículos de<br />

la Comisión Ad Hoc están sometidos a medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que<br />

ha prohibido que esos artículos sigan en discusión y sean objeto de trámite en el proceso Legislativo, es decir el<br />

proceso legislativo no está inhibido por el contrarío debe seguir adelante, pero hay una prohibición de la Corte<br />

Interamericana de Derechos Humanos que los artículos 5, 12y 13 de la propuesta de la Comisión Ad Hoc, se sometan<br />

a consulta o sean sometidos a trámite legislativo mientras no se pronuncie la Corte Interamericana en Pleno, a<br />

principios del mes de septiembre, que revisen las medidas. Hemos recibido un cuadro comparativo que contiene estas<br />

tres disposiciones y quiero hacerles ese llamado de atención porque en la medida que estos tres artículos estén siendo<br />

considerados, analizados, sometidos a consulta o eventualmente apoyados por la Subcomisión Política o los partidos<br />

políticos en la Asamblea Legislativa, estarían incurriendo en una situación de desacato a la Corte Interamericana de<br />

Derechos Humanos y por lo tanto una violación a la Convención Americana sobre Derechos Humanos que tiene<br />

fuerza de Ley de la República según la Constitución y cuyo cumplimiento también ha exigido la Sentencia de la Sala<br />

de lo Constitucional".<br />

Sra. Maña Emma<br />

Herrera<br />

Comunidad de Los<br />

Héroes de San<br />

Pedro, San Esteban<br />

Catarina<br />

"Somos víctimas y esos momentos nunca los vamos a olvidar mientras no haya un reconocimiento, lo que pido es<br />

justicia para los culpables de esa masacre y para todas las masacres del país, porque los que cometieron esa masacre<br />

del calabozo fueron los mismos en todo el país; el dolor nunca se va a borrar mientras que no exista el perdón, allí<br />

murieron mujeres embarazadas. Eso es lo que pedimos y que se cumpla porque he tenido que andar varios años<br />

exigiendo estoy no se ha visto nada pero no vamos a dejar de luchar mientras que no sean enjuiciados los culpables".<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!