17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

va saliendo para Maracaibo, otra para

Carabobo y otra al estado La Guaira,

porque son casos que iniciamos aquí,

pero si es una persona que es víctima

en el estado Bolívar pero quiere

denunciar aquí por la cuantía del delito

porque hayan circunstancias que

ameriten que denuncie aquí, nosotros

le tomamos la denuncia y destacamos

la comisión allá.

Obviamente hacemos el enlace con

los funcionarios de allá, pero básicamente

el proyecto de ampliarnos es

para unificar criterios en la investigación

del crimen de estos delitos y también

conocer los nuevos modus operandi

y saber si los actores, los sujetos

activos del delito que denunciaron allá,

también están relacionados con delitos

aquí. Pero también podemos utilizar la

entrega de una citación por ejemplo, si

tengo que entregar una citación en el

Táchira no voy a enviar una comisión

por una citación, los funcionarios se

comunican con los de la brigada de delincuencia

organizada o de fraude y estafa

allá y hacen la tarea por nosotros.

SOMOS UN MISMO CUERPO

Varios jefes se han comunicado conmigo

preguntándome sobre el cambio

de nombre y cuál es el nombre que

ellos deberían darle a sus brigadas obviamente

les explico todo el tema de la

delincuencia organizada, entonces es

que entienden que sus brigadas se llamen

brigadas de investigación de delitos

contra fraude y estafa.

¿Cómo supervisor y jefe de

investigaciones quienes te

acompañan y qué funciones

desempeñan?

Tengo un equipo maravilloso y estoy

muy contento con ellos. Ojalá no me

los vayan a cambiar todavía, aunque

ya cada uno de ellos merece ir subiendo

como lo hemos hecho cada uno de

nosotros.

Como jefe de investigaciones tengo

al comisario Elio Omar Pérez Guaita,

un funcionario integral y como supervisor

al comisario, Johan Niño, también

viene de experiencias gerenciales, es

un funcionario integral, que es muy importante

cuando uno llega a la etapa

de gerenciar o de ser jefe conocer todo

tipo de delito y tener experiencia en el

manejo del funcionariado importante

para la toma de decisiones que sean

acertadas.

Las funciones del jefe de investigaciones

no son más que guiar y conducir

las investigaciones y estar presente en

casi todos los actos de la investigación

que se hacen sobre allanamientos, detenciones.

El supervisor se encarga de vigilar el

correcto funcionamiento de las demás

áreas como es el archivo, la sala de

operaciones, que es importante para

la investigación del crimen y la sala de

sumario, encargada de la disciplina,

la vestimenta de los funcionarios, el

equipamiento logístico, las unidades y

todo lo que compete con esta logística

pues, tengo un gran equipo; me siento

confiado con ellos y de hecho las decisiones

las tomamos en conjunto para

que sea la más acertada posible.

¿Dispones de brigadas?

Si, tenemos cinco brigadas compuestas

por entre nueve y diez funcionarios

y de cada brigada los jefes son inspector

jefe y tengo una comisario. Los

adjuntos son inspectores y así sucesivamente.

Nos hemos encargado de tener el

personal más idóneo para la especialización

de este tipo de delitos, cada

día van montando su guardia que es el

mismo esquema que hemos mantenido

tradicionalmente y que llevamos en

todas las oficinas. Un caso que caiga

en su guardia esa será la denuncia y

la investigación que van a llevar y allí

se subdividen y el jefe de la brigadas

va asignando un investigador a cada

caso.

Ese investigador es el encargado de

sacar ese caso. Cuando hay situaciones

complejas se reúnen entre todos

para realizarlas; ese es el esquema.

La premiación es su felicitación en el

orden del día.

Estamos pendiente de sus ascensos,

educación y formación para que no se

me vayan quedando atrás; en total son

sesenta y cinco funcionarios más el administrativo,

jefe de archivo, los sumariadores,

la secretaria.

¿Cómo aprecias el futuro de

esta División?

Tenemos la necesidad imperante de

seguir especializándonos en esta materia;

ser un referente en la investigación

del crimen de este tipo de delito.

Hoy en día muchas instituciones policiales

incluyendo militares, se han dedicado

a trabajar fraude y estafa.

Si porque se han diversificado, las

policías tienen legalmente algunas

funciones distintas que antes y esto

nos obliga a nosotros a impulsarnos

y a tratar de ser siempre los mejores

en la investigación del crimen, porque

el Ministerio Público, que es parte importante

del proceso de investigación

penal, puesto que es el titular de la acción

penal, también este tipo de delito

lo trabajan ellos allá, lo manejan ellos

con su equipo.

Nosotros no podemos darnos el lujo

de dejar de ser necesarios, no podemos

permitir que nos suplanten, para

ello, tenemos que especializarnos

cada día más.

Lo estamos haciendo, nos estamos

112

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!