17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

basados en hechos reales más un

poco de inventiva y un poco de recursos

de la corriente literaria vanguardista,

rompiendo con la norma o estatus

en el ámbito literario en la que finalmente

el lector es el que se plantea los

posibles escenarios de cada situación

y sus posibles soluciones”.

“En este intento por recrear el cuento

Gemelos Cruzados, está cargado

de una historia sensible muy humana

que puede vivir cada uno de nosotros,

donde destaca los valores familiares

y sociales, la dedicación de nuestros

funcionarios en la investigación de los

casos para la eficaz resolución el uso

de la tecnología de genética forense en

favor del hombre y el derecho irrenunciable

de conocer la verdad a través

del cuento en este caso por la criminalística

lo que representó el recurso

legal que permitió cambiar el destino

de los protagonistas de esta historia”.

“Por lo tanto se nos presenta día a día

un amplio abanico de posibles historias

que producir para dar a conocer nuestro

interesantísimo trabajo, permitiéndonos

paralelamente abrirnos paso en

el camino imperecedero de las letras y

de lo que queda para la posteridad”.

“Por todo lo expuesto los invito adentrarse

en el apasionante mundo de la

escritura, la lectura y del saber diverso;

les dejo una frase del famoso escritor

venezolano Rómulo Gallegos tomada

de su obra Doña Bárbara: “El mal es

temporal, la verdad y la justicia imperan

siempre”.

PALABRAS DEL SUBDIRECTOR,

JHONNY SALAZAR

A continuación, el subdirector general

nacional, Jhonny Salazar se dirigió a

los presentes para referirse a la bella

iniciativa del concurso de cuentos.

“En nombre de nuestro director general

Douglas Rico, quien no pudo asistir

por complicaciones de última hora de

agenda, no puede estar con nosotros

acá, muy pendiente como todos los de

la directiva”

“En primer lugar, quiero agradecer a

los que hicieron posible este evento, al

equipo del comisario general Orlando

Medina, de la chicotada con Alejandro

Chicotte a la cabeza y a todo ese equipo

que hizo posible que de una manera

hoy estuviésemos entregando los premios

a esos compañeros que se atrevieron

a tomar la iniciativa de escribir

en la versión cuento policial historias

que fueron evaluadas en su momento

y que hoy estamos compensado reconociendo

ese esfuerzo”.

“Saludos especiales al comisario general

Álvaro Pacheco que siempre nos

acompaña en este tipo de evento y que

es uno de los pioneros en el desarrollo

de la creación de los cuentos policiales

acá en nuestra institución. Saludo al

comisario general, Juan Peñaloza, jefe

de la unidad de investigación que nos

acompaña, así como al resto de los directores,

jefes de división, funcionarios

de todas las unidades administrativas

que están acá”

“Me voy a anexar a ese llamado tanto

del compañero Orlando Medina como

el de la compañera Keira Lara a quien

felicitamos también y del compañero

Sifontes que ya viene trabajando en la

creación literaria para que el próximo

año 2021 tengamos un concurso más

nutrido con más participantes, vamos a

iniciar una campaña para promocionar

el concurso”.

“También teníamos previsto para este

año la segunda Feria del libro, que lamentablemente,

por el tema pandemia

la tuvimos que suspender, pero creo

que el próximo año deberíamos tener

la segunda Feria del Libro en el Cicpc”

“Es un trabajo que es importante que

nosotros lo promocionemos porque en

nuestra institución la creación intelectual,

el mejorar cada día tiene que ver

con los procesos de redacción. Creación

es bien importante y sobre todo

que nuestros funcionarios entiendan

lo importante que es en una institución,

una organización como el Cicpc

que surjan obras que ayuden al nuevo

talento a esa generación de relevo a

tener cada día una base para ejecutar

sus actividades”.

“En nombre de la directiva del Cicpc

felicitaciones a los ganadores del concurso,

a todos los compañeros que hicieron

posible este evento y recuerden

que nosotros somos un capítulo en la

historia del Cicpc. Los hombres y mujeres

que estamos en la actualidad pasaremos

en algún momento y tenemos

que dejar un legado una historia que

se construye en capítulos en episodios

y ya hemos construidos 63 años

(el próximo febrero) y eso es producto

del esfuerzo, el aporte, del trabajo

de una cantidad de hombres y mujeres

que han dejado estos legados, no

solamente dentro de la institución sino

también en el pueblo venezolano que

siente, quiere y respeta y admira el trabajo

del Cicpc”.

Finalmente, se entregó un reconocimiento

por parte del comisario Orlando

Medina al comisario Luis Tábata

155

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!