17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ba.

“Yo al ver eso me emocionaba y no

pensaba todavía en ser policía, pero si

retrocediera treinta años atrás volvería

a ingresar a la institución, sin duda alguna,

todo se lo debo a al CICPC, mi

profesionalismo, mi carrera, mis hijos

todos son parte de acá de la institución.

“Mi hija trabaja aquí conmigo es una

de las secretarias que tengo aquí en

mi despacho y maneja las redes sociales

de la Dirección de Drogas, también

tengo sobrinos aquí”.

SU PADRE FUE UN ABNEGADO

POLICÍA

“Mi padre, Enrique Suárez, fue un excelente

pesquisa. Trabajó en muchos

despachos, pero el más fuerte fue el de

la División Contra Homicidios, donde

se formó prácticamente. Fue galardonado

muchas veces con Cangrejo de

Oro y se ganó el Detective de Oro”, expresa

con marcado orgullo la comisario

Suárez.

Sostiene que su familia se ha dedicado

de lleno a la institución, por cuanto

son tres hermanos, todos con el honor

de haber alcanzado el rango de comisario.

“Yo ingresé como su primera hija a la

institución. Somos tres hermanos dentro

de la misma; dos somos comisarios

generales y uno comisario jefe.

Endy Suárez ostenta el rango de comisario

general y se desempeña como

jefe de la delegación de Nueva Esparta

y el comisario jefe, Miguel Suárez, está

en la región Guárico.

“Es una dicha haberme paseado por

casi todas las áreas que competen al

CICPC, expresa la entrevistada-. El

área técnica, el área criminalística así

como el ámbito policial. Soy licenciada

en ciencias policiales, magister en

gerencia de administración de policía y

abogado”.

En su dilatada carrera está abnegada

funcionaria se ha paseado por todas

las subdelegaciones y comisarias en

los primeros años de servicio que son

hoy en día delegaciones municipales

del área metropolitana de Caracas.

Conoce todas esas áreas, porque

tuvo la dicha de trabajar en casi todas.

Ha estado al frente de grupos y brigadas

especiales; ha quemado todas las

etapas como jefe de investigaciones,

supervisor de investigaciones, jefe de

delegaciones, jefe de división y actualmente

se encuentra como directora en

la materia de drogas.

¿Cuáles fueron esas brigadas

especiales en las que se ha

desempeñado?

“En la de estafas, violencia contra la

mujer y la familia; no he trabajado en

homicidios directamente, pero si antes

de que crearan los ejes de homicidio.

Actualmente, en todas las comisarias

o delegaciones municipales se trabaja

homicidios, delito de personas, de propiedad;

después que pasee por casi

todas las comisarias. Mi primer cargo

fue como jefe de investigaciones de la

subdelegación El Valle, donde estuve

aproximadamente cuatro años, como

jefe de investigación”, recuerda.

Al alcanzar la jerarquía de comisario

subió de cargo y la designaron como

supervisor de investigaciones de esa

misma delegación. De allí es trasladada

a la municipal de Santa Mónica,

como supervisor y luego pasó a desempeñarse

como jefe Contra la Violencia

de la Mujer y Familia.

Estuvo allí por un lapso de casi un

año; sin embargo, formó la Brigada de

Trata y Tráfico de Personas que es lo

que es la trata de blanca.

De allí la comisionaron jefe de la

delegación Higuerote, donde tuvo la

oportunidad de trabajar un caso de

envergadura llamado “La tripleta de Higuerote”.

Trabajando con la División Nacional

contra Homicidios lograron esclarecer

ese caso y fueron galardonados con un

Cangrejo de Oro, en el año 2011. Se

le llamó el “Cangrejo de la tripleta de

Higuerote”.

“Me enviaron como jefe de la División

de Investigaciones de la Interpol y allí

pasé cuatro años y medio”.

“Fue un trabajo súper bonito, porque

aprendes a tratar con personas no solo

nacionales, sino a nivel internacional.

Tuve la oportunidad de viajar a otros

países y fortalecer el profesionalismo

ante las embajadas, consulados, y conocer

los tratados y convenios internacionales”.

Por eso asegura que ha sido una

dicha pasearse por todas las áreas,

porque después de allí de Interpol, la

mandaron como jefe de la División de

Análisis y Control de Información Policial,

donde le hacen las auditorías

al sistema Interpol para regularizar el

control de la data que ingresa al sistema

del CICPC.

123

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!