17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRÓNICA DE UNA NOCHE

SINIESTRA.

El 30 de enero del año 2020 los expertos

en identificación no rutinaria del

Senamecf habían establecido la identificación

de las víctimas y se determinó

que los cadáveres pertenecían a 11 individuos

con signos de carbonización,

incompletos y en mal estado de conservación.

Los eventos delictivos con la modalidad

atípica de la banda investigada habían

cesado en la Autopista Regional

del Centro, los pesquisas seguían tras

la pista del resto de los bandidos que

según sus hábitos de comunicación

estaban dispersos y algunos no tenían

actividad telefónica. El hallazgo de los

cadáveres en La Bonanza había caual

interior del país; se recorrió Guárico

y las costas de Chichiriviche, se estaba

haciendo seguimiento a la telefonía de

una mujer que podría ser la pareja de

“Fernando Cara e´ Buey”, quien se movía

entre los Valles del Tuy y los estados

llaneros, pero desde hace algunos

meses mantenía su flujo de comunicación

en Guanare, estado Portuguesa,

en un pueblito llamado Biscucuy. Los

investigadores duraron varios días por

los lados del embalse Tucupido. Un día

en la plaza hablando con un lugareño

de forma trivial, uno de los pesquisas

habló con un señor bastante mayor,

quien informó “el único nuevo por estos

lados es el señor Gustavo, que anda

en una camioneta buena, y se la pasa

pescando por la represa, se ve de plata,

le dicen en el pueblo “Caracas”.

camioneta Marca Toyota,

Modelo 4Runner, Color Beige,

Matricula AA088SN, utilizado por

FERNANDO JOSE BENITEZ GONZALEZ,

apodado “CARA ‘E BUEY”.

contacto visual con la Toyota, 4Runner,

observaron a Fernando José Benítez

González, alias “Cara E´ Buey”, quien

sin importarle que había gente del pueblo

sentada en el zaguán de sus casas,

empezó a disparar en contra de la comisión.

Tras un breve tiroteo, el sujeto fue

neutralizado. El Eje de Investigaciones

Contra Homicidios Guanare realizó el

abordaje del sitio de suceso.

LAS HISTORIAS

En el sitio se puede observar Osamentas Humana totalmente calcinada

En el despacho del Cicpc Guanare,

se entrevistó al señor Carlos Ocanto,

abuelo de Mariana, y a Saidimar, concubina

e hija respectivamente de sujeto

“Cara E´ Buey”.

Un funcionario entrevisto a la adolescente

de 17 años de edad, quien

hablaba de su padre de forma natural.

Señaló que se la pasaba con delincuentes

de Charallave del sector La

Mata, formando así una banda que se

dedicaba a robar camiones en la autopista

Regional del Centro: “mi papá

se reunía en la casa con su banda y

echaban los cuentos de cómo se robaban

los camiones en la autopista y yo

escuchaba todo”.

Contó que “en las noches se iban

en una Hilux Blanca como una patrulla,

hacia la ARC, uniformados como

funcionarios de ustedes con chaleco,

pistola y todo; paraban los camiones,

luego mi papá se bajaba a tirar el quieto

con “El Chino”.

Luego se llevaban al chofer solo hasado

un impacto, no solo a sus familiares

y pesquisas, sino a la comunidad

en general.

La Organización Mundial de la Salud

había declarado la pandemia por coronavirus.

En Venezuela se reportaron

los primeros casos, el 13 de marzo de

2020, empezó el confinamiento y por

consecuente las limitaciones en el área

de investigación, aunque los órganos

de salud y los de Seguridad Ciudadana

activaron protocolos para seguir trabajando,

las comisiones se habían restringido

y se estaba trabajando a media

máquina, pero los funcionarios no

podían olvidarse del caso “Fletes mortales:

Crónica de una noche siniestra”.

Fueron aprobadas varias comisiones

CAE “CARA E BUEY”

El 20 de julio uno de los abonados telefónicos

utilizados por “Cara e´ Buey”,

se activó y realizó un avance progresivo

en la radio base o antena ubicada

en la localidad de Biscucuy, en tiempo

real, haciendo desconexión posteriormente,

lo cual despertó suspicacia en

los investigadores.

Con el apoyo del jefe de la Delegación

Estadal Portuguesa, comisario

general Jersen Mojica y la Brigada de

Acciones Especiales, la comisión emprendió

el viaje para llegar a Biscucuy.

El teléfono brincó en la celda y estaba

abriendo en el pueblo. En el Sector

El Rosal, calle Barro Negro, y tuvieron

164

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!