17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En ese cargo estuvo cuatro años. Se

considera una persona que se queda

mucho tiempo en las oficinas, porque

se dedica a tiempo completo a su trabajo.

Posteriormente, por ser abogado, se

desempeña como presidente del Consejo

Disciplinario de la Región Capital,

Vargas y Miranda donde se le hacen

audiencias administrativas a los funcionarios

que incurren en alguna falta

que sea merecedora de la medida de

destitución o por el contrario de ser

absuelto. Esa es la última oportunidad

que ellos tienen en fase administrativa

para defenderse.

Finalmente la comisario Leidy Suárez

llega al cargo que ahora desempeña

como Directora Nacional de Investigaciones

Contra Drogas, un despacho

que considera es sumamente importante

y delicado, porque se trabaja con

una ley muy especial en la lucha contra

este flagelo que no sólo nos afecta a

nivel nacional sino en el plano internacional.

“Nosotros, gracias a la Interpol, tenemos

relaciones con muchos países

miembros de ese organismo policial

internacional y contamos con la reciprocidad

de la información. Trabajan

las 24 horas al día, los siete días de la

semana y los 365 días del año.

Reitera que en este cargo no sólo laboran

a nivel nacional, sino que gracias

a los convenios internacionales con

otros países se dispone la reciprocidad

de información sobre narcotraficantes

venezolanos y extranjeros que operan

dentro o fuera del país.

LAS DIVISIONES EN LA

DIRECCIÓN DE DROGAS

De la Dirección de Investigaciones

contra Drogas dependen cuatro divisiones

de investigaciones siendo estas: la

de Antidrogas que está dirigida por el

comisario jefe, Roberto Daza.

“Se trata de una división que es el

fuerte, porque se encargan de hacer

las investigaciones, tanto a nivel nacional

como internacional, de las bandas

que operan en el delito del narcotráfico”.

Destacó que también está la División

de Investigación y Fiscalización de

Sustancias Químicas Controladas que

se encarga del desmantelamiento de

los laboratorios clandestinos donde es

procesada este tipo de drogas y está

al frente la comisario general, Angela

Contreras.

En tercer lugar, mencionó la División

de Prevención y Consumo a Tratamiento,

que, como su nombre lo dice,

hace labores de prevención en los colegios

y en las empresas.

“Los funcionarios acuden a las casas

para hacer labores de prevención a los

niños desde muy temprana edad, quienes

están en proceso de crecimiento.

Considero que es una labor, aparte de

esencial, importante y bonita, porque

si se hace una buena prevención evitamos

que estas personas que empiezan,

de repente, a ser consumidores y

no entren a una etapa en la que ya no

puedan ser regenerados a la sociedad

y por ende se metan de lleno al tráfico

ilícito de sustancias y estupefacientes

y psicotrópicos”.

Finalmente, mencionó una División

que se está creando actualmente en

esta nueva estructura próxima a aprobarse

y esa es la División de Investigación

en Puerto Aeropuertos y Zonas

Fronterizas en materia de drogas.

“Allí vamos a tener funcionarios en el

ámbito nacional en todos los puertos,

aeropuertos y zonas fronterizas. La

función que desempeñarán es la investigación

y sobre todo lo que es el

transporte y traslado de drogas, bien

sea por vía aérea- terrestre- marítima;

que salen o ingresa a nuestro país por

las zonas fronterizas, o a través de

puertos y aeropuertos”.

¿Por qué es tan importante la

dirección de investigaciones

contra las drogas?

Es tan importante como lo son todas

las divisiones que conforman el CICPC

que tienen labores de investigación. El

delito de drogas es muy especial, se

rige por una ley muy especial que es la

Ley Orgánica contra Drogas.

Explicó que se sabe que ese tipo de

delito afecta no sólo a la ciudadanía,

sino a la población en general. porque

viene desde un consumo en el cual las

personas son afectadas psicológica y

físicamente y, por supuesto, en su salud

y afecta a la población en general.

“El tráfico de drogas, el traslado, el

transporte ataca a la persona afectada

124

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!