17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la del Cicpc, antiguo Cuerpo Técnico

De Policía Técnica Judicial (CTPJ),

presentó el examen y quedó y se fue

a hacer sus estudios y se quedó hasta

la presente.

Hasta ahorita he cumplido con los requisitos

que me han exigido en la Institución,

el TSU primero con el que salí

de Iupolc, después hice mi licenciatura,

en ciencias policiales y después hice el

magister en criminalística, también me

gradué de abogado en la UBV de Mérida.

Empecé como jefe de investigaciones

de El Llanito, posteriormente a lo que

era inspector jefe para ese entonces

cuando ascendió al grado de comisario,

el ciudadano director Douglas Rico

quien me comisionó como supervisor

de investigaciones en La Fría, Táchira,

donde duró dos años, después el mismo

ciudadano director Douglas Rico

me envió a Tovar, Mérida como jefe.

Allí permanecí un año para ser transferido

a la ciudad de Mérida y allí permaneció

dos años.

Después lo enviaron a Trujillo, como

jefe de la delegación municipal, luego

de Trujillo a Maracaibo. De Maracaibo,

fue enviado a la delegación de San

Cristóbal y ahora está en la División de

Robos desde el 28 de febrero del año

en curso.

¿Ustedes trabajan los casos de

robo que se producen aquí en

la capital o también ustedes se

mueven a nivel nacional?

A nivel nacional no nos estamos moviendo

al ritmo acostumbrado, lastimosamente,

por la pandemia que nos

ha impedido salir, pero si hemos dado

respuesta a varios casos que se han

cometido fuera de la capital.

¿Quiénes te acompañan en las

funciones de supervisor y jefe

de investigaciones?

Me acompaña como supervisor, el

comisario Roger Andrade y como jefe

de investigación el inspector jefe, José

Rojas.

¿Cuáles son las funciones que

realiza el jefe de supervisión y

el jefe de investigación?

El supervisor tiene como funciones

principales supervisar las áreas de

sustanciación, así como las unidades.

Es necesario que tenga el control de

todo, al igual que el Jefe de Investigaciones,

quien tiene que cumplir, como

dice la palabra, que se hagan las investigaciones

como tal y para ello dispone

de seis brigadas a su orden, las cuales

él supervisa y le exige su remisión de

expedientes y supervisa la calidad de

ese expediente que será llevado al Ministerio

Público.

¿Estas brigadas están

compuestas por cuantos

funcionarios?

Cada brigada está compuesta por

ocho o nueve funcionarios, junto al jefe

de brigada que es un inspector jefe.

¿Cómo se turnan ellos?

Ellos montan una guardia, tienen un

día libre y cuatro están disponibles y,

posteriormente, otra vez su guardia,

pero, siempre están aquí trabajando

los casos que se les asignan en su respectiva

guardia. De repente; hay casos

que nos enteramos que han ocurrido

en otros estados y piden la ayuda y se

envía la brigada con la finalidad de que

trabaje el expediente.

¿Cuáles son los planes que

tienes a corto y mediano plazo?

Los planes son como todos. Lo que

deseamos es bajar el índice delictivo

y eliminar o neutralizar lo que es una

banda delictiva que se dedica al robo

de locales, viviendas, etcétera. A mediano

plazo queremos tener un país

tranquilo, con menos delincuencia, bajar

los índices delictivos lo más pronto

posible.

Es cierto que el índice

delictivo en el caso de robo ha

bajado con el éxodo de muchos

delincuentes que se han ido

del país, ¿Eso es cierto?

No, más bien con la pandemia se

había incrementado un poquito, pero

gracias a Dios, bregamos y logramos

disminuir. Varios delincuentes fueron

neutralizados.

Así han agarrado un poquito de miedo,

porque volvimos a ser como era

antes la División Contra Robos que los

neutralizaba, porque eran puro presos,

que salen y vuelven a caer. Entonces,

ya hay detenidos que han estado aquí,

129

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!