17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aeronaves, personas que están atrincheradas,

para la custodia y traslado

de altas personalidades, custodia y

traslado de diferentes delincuentes de

alta peligrosidad, un sinfín de especialidades

que le otorga la ley al BAE.

Refirió que por ello la ley establece

sobre situaciones que son extremadamente

complejas, específicas e intensas.

Eso quiere decir que el BAE

no sale en cualquier situación, sino en

momentos intensos, complejos y específicos

que tienen también niveles

de intervención.

“Hay un nivel básico, junto a un nivel

avanzado y hay un nivel estratégico.

Lo que nosotros llamamos operativo-táctico

y por supuesto estratégico,

pero esos niveles se presentan cuando

la policía aborda un problema y

esta lo puede resolver. Si no lo resuelve

acude otras instancias”

Explica que si se presenta el Cicpc

y puede resolver la situación es excelente,

pero cuando no puede, porque

se deteriora la situación en virtud a

que no tiene los equipos necesarios,

allí es cuando entra en acción la Brigada

de Acciones Especiales, que son

especialistas en determinadas áreas.

“Por eso es que yo digo que la Brigada

de Acciones Especiales es una

academia, que nosotros debemos

seguir fortaleciendo para que, en el

tiempo, sean ellos los que nos ayuden

a consolidar más a nuestros propios

funcionarios, porque no es mentira

que en el BAE han salido numerosos

cursos para formar a los compañeros

de la División de Contra Secuestros,

Contra Bandas, compañeros de la

Unidad de Respuesta Inmediata.

Hoy por hoy, asegura estar ocupando,

gracias al perfil que ha logrado,

por lo que aprendió en el BAE, la División

de Protección de Personalidades

que es dirigida por la comisaria, Mercy

Bracho.

La división se encarga de protección

de altas personalidades cumple

formalidades como ejecutar, planificar,

supervisar todos los lineamientos

que vienen emanados de la directiva

en materia de protección y seguridad

de personalidades, para sus familias y

altos dignatarios que ellos lo designen.

“En la Brigada de Acciones Especiales

aprendí muchas cosas; me ha enseñado

lo bueno y lo malo, porque nosotros

en cada operación que vamos

a realizar, planificamos siempre una

reunión para evitar fallas, y eso nos

permite hacer una evaluación antes,

durante y después de las intervenciones”

Se pregunta ¿para qué?, y se responde

que lo hacen para ir fortaleciendo a

aquellos nuevos ingresos de personal

con la finalidad de que no comentan

los errores que pudieron ellos haber

cometido y si, se están haciendo bien

las cosas, fortalecerlas.

Evidentemente esto también le ha

permitido a González incursionar en

otros organismos policiales, como en

el nacimiento de la PNB en el año

2009, en la que se desempeñó en el

2010 como jefe del grupo táctico de

ese organismo.

Luego fue trasferido a la UNES

como coordinador de grupos especiales,

donde desarrollaron el programa

nacional de formación para

estos grupos especiales, ya con un

pensum mucho más avanzado en

los que se duraba un año aproximadamente

para graduar a un funcionario,

ya en materia de especialidad.

Luego recuerda que se dictaba

un curso de paracaidismo,

otro de submarinismo, junto a

otro con compañeros militares de

la Guardia Nacional Bolivariana.

Además, se agregaban otros estudios

con los compañeros de los llamados

Comandos del Mar y, por supuesto,

la nueva metodología del uso

progresivo diferenciado de la fuerza

y de la fuerza potencialmente mortal

que para el momento era un boom.

“Nacen estos funcionarios y de allí

75

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!