17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se determinó que Rebeca Quintero y

Juan Brizuela recibieron en sus cuentas

los fondos objeto del delito; de la

misma forma, Enis Coromoto Baldillo

Danawa y Marian Carolina Arrieta Salazar,

quiénes recibieron fondos objeto

de la investigación, perpetrando el modus

operandi denominado Centrífuga,

el cual consiste en la transferencia de

fondos de cuentas primarias receptoras

de fondos producto de fraudes

electrónicos, hacia diversas cuentas

bancarias, para tratar de eludir su responsabilidad

penal en los hechos. En

el caso de los investigados: Francisco

Segundo Acosta, Norgelis José Pinto

Ramos, Carmen Adriana Molina y Karol

Nathali Frisancho Meléndez su rol

fue de cómplices en el delito, ya que

sus cuentas bancarias fueron ofertadas

en la perpetración de los fraudes

electrónicos, al practicarse la Ingeniería

Social, que logró engañar a las víctimas.

El 20 de julio 2019, en la base de

datos de la Brigada Contra Delitos Informáticos,

se detectó que Seba Chirinos,

el Coquito, el Chumi, el Caco,

Francisco Javier y Brayan Vallejo, no

registran en dicha base de datos y el

mencionado como el Keiver (Keiver

José Nava Rivero, adolescente), registró

en la base de datos guardando

relación con la causa, del 13 de junio

2019, por la comisión de uno de los delitos

previstos y sancionados en la Ley

Especial Contra los Delitos Informáticos,

en carácter de investigado, ya que

fue detenido por pesquisas de la Sub

Delegación Cabimas, por cuanto su rol

fue realizar el fraude electrónico, por

medio de ingeniería social, el acceso

indebido, así como captar las cuentas

receptoras para posteriormente realizar

el modus operandi de la centrífuga,

autoridades, siéndole incautadas evidencias

de interés criminalístico.

Alejandro José Zabaleta Woodroffe

guardó relación con dos investigaciones

del 20 de marzo y del 20 de junio

del año pasado, en las cuales aparece

como víctima: el Estado venezolano

(Cicpc Redip Occidental), iniciadas por

esta Sub Delegación, por la comisión

de delitos previstos y sancionados en

la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos.

Se determinó que varios

integrantes de la banda “Los Hacking

de Tierra Negra”, fueron detenidos por

ese despacho: Freddy Nava, Yeffo,

Ejecución de los allanamientos conjuntamente las unidades: División de Investigaciones de De

las diferentes direcciones acordadas por el Tribunal, donde se ejecutó la aprehensión inicialmen

sin precedentes en Cabimas, constituido por trein

Yhonny y Josué, por la causa penal del

04 de julio 2019.

Extrajeron los perfiles de las redes

sociales de Seba Chirinos, el Caco,

Brayan Vallejo, siendo sus nombres y

apellidos Johel Moreno Pineda, Johan

Moreno Pineda (el Coquito), José Gutiérrez

Callejas (el Caco), Brayan Vallejo

Mavarez, quienes son amigos entre

sí y residen en el sector Tierra Negra,

principal centro de operaciones de los

ciberdelincuentes en la ciudad de Cabimas.

Al analizar las posibles conexiones

I.P. utilizadas por los ciberdelincuentes

en la perpetración del delito, procedió

a comunicarse vía telefónica con el

comisario jefe Ender González, supervisor

de Investigaciones de la División

de Investigaciones de Delitos Informáticos

del Cicpc, quién gestionó la información

con Jonathan González, supervisor

de Seguridad, de la empresa

Cantv, quién suministró la información

de las direcciones I.P. descritas.

Apareció el nombre de Zoraida Mora-

172

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!